Una mascota feliz es una mascota sana, y un dueño con una mascota feliz es un dueño, también, feliz. Así que aquí os dejamos 7 consejos para que vuestros animales de compañía sean felices y crezcan en un entorno adecuado para ellos.
- Si tenemos perro, los paseos diarios son fuente de felicidad asegurada. Necesitan hacer ejercicio, jugar, ejercitarse físicamente, así que salir al exterior seguro que hará que se pongan muy contento. Además, les sirve para socializar con otros perros y les hace vivir situaciones nuevas y divertidas llenas de estímulos.
- El juego estimula a nuestras mascotas. Los perros ejercitan su vista, su olfato, su oído… El gato, por su parte, necesita entretenerse y podemos usar para ello juguetes que además de entertenerles les obliguen a hacer ejercicio.
- Una alimentación sana es imprescindible para su felicidad. ¿Por qué? Porque crecerán sanos y eso redundará en que se sientan mejor consigo mismos y con nosotros.
- Cuidar la higiene es otro punto fundamental ya que nuestra mascota requiere de cuidados como baño o cepillado, sobre todo si tiene pelo largo, así evitaremos que se le hagan bolas de pelo que pueda tragarse y nuestro animal de compañía vivirá sano y muy feliz.
- Nuestra mascota debe tener un lugar especial donde descansar, comer, un espacio único para ella que debemos respetar y donde no debemos molestarla. Sobre todo si tenemos un gato, deberemos respetar su odio por los ruidos fuertes.
- La importancia de la hidratación. Algunas enfermedades provienen de infecciones en las vías urinarias, así que tenemos que asegurarnos que tienen siempre agua fresca y limpia disponible.
- La estimulación mental redunda en felicidad. Dicen que un perro cansado es un perro feliz y es que una mascota aburrida terminará fastidiándonos algún mueble o mordiendo cosas, por lo que debemos invertir tiempo en jugar con ellos y en fomentar la convivencia y el contacto.