Aunque aún no es demasiado habitual, sí es cada vez más común que la mascota de la casa sea una tortuga. Pequeñas especies de este reptil que viven en acuarios. En muchas ocasiones, por cierto, en pacífico coexistencia con peces de todo tipo. En el momento de adquirir uno de estos animales, debemos tener muy en cuenta un aspecto importante: su hogar. Repasemos algunas particularidades que tienen que tener los acuarios para tortugas.
¿Cómo deben ser los acuarios para tortugas?
Grandes. Así de claro. Los acuarios para tortugas han de ser de una dimensión considerable. No debemos fijarnos en el tamaño de la tortuga cuando es pequeña para elegir el acuario. Hay que pensar que éstas crecen, y, además, bastante rápido. Por lo que, cuánto más grande sea, mejor.
Asimismo debe contar con una parte seca en la que las tortugas podrán descansar y tomar el sol. Respecto a la profundidad del agua, ésta también la estableceremos en base al tamaño del reptil. Tendrá que ser lo suficientemente profundo como para que, si la tortuga cae de espaldas, pueda darse la vuelta. A grandes rasgos, lo habitual suelen ser unos 10 o 15 centímetros.
Otra de las importantes características de los acuarios para tortugas es que, en la mayoría de las ocasiones, será necesario instalar un calentador. Aunque varía de una especie a otra, por regla general este tipo de animales necesitan que el líquido esté a una temperatura que ronde los 25º C.
Cuidado y decoración de los acuarios especiales para tortugas
Clave es tener un pulcro cuidado del agua. Estas tortugas la suelen ensuciar mucho, por lo que será imprescindible que tengamos un buen filtro que mantenga el agua en unas condiciones mínimas de salubridad. Si no es así, habrá que cambiarla, como mínimo, una vez a la semana.
Las tortugas de agua necesitan luz, es vital para el correcto desarrollo de huesos y caparazón. Lo ideal es que, durante el invierno, tengan ocho horas de luz; que serán 12 en el periodo estival. Si el acuario se sitúa en una zona interior, impepinable es que compremos un tubo de rayos UV.
La decoración de los acuarios para tortugas también es importante. En primer lugar se necesita una rampa para que los reptiles salgan del agua. La zona seca de descanso puede decorarse con césped artificial o piedras. En el interior tenemos la opción de colocar plantas naturales o artificiales. Si nos decidimos por las primeras, debemos saber que es posible que se las coman.