Comida, champú, accesorios… los gastos para nuestra mascota son muchos pero es posible ahorrar durante las compras si seguimos una serie de pautas que nos ayudarán a controlar el gasto. Los expertos de Petclic nos ofrecen una serie de pautas que, de seguirlas, pueden conllevar un ahorro importante de dinero que, sumando compra tras compra, supondrá una cifra considerable.
Por ejemplo. Una de las principales recomendaciones es comprar los productos de alimentación en grandes formatos, cuantos más kilos más barato es el precio por kilo. Un gato persa de 4 kilos consume nueve sacos de 2 kilos de pienso especial para gato persa cada año. Comprar el pienso en sacos de 2 kilos o hacerlo en un saco de 10 kg y conservar el pienso de forma adecuada significa una diferencia de cerca de 86 euros al año en la alimentación del gato. Más de un 45% de ahorro únicamente en el pienso de un año. El mismo cálculo para un perro de 30 kilos y una dieta de mantenimiento normal puede significar una diferencia de cerca de 150 euros al año.
Otro consejo es comprar con ofertas de dos o tres sacos y almacenar en casa. Buscando fechas de caducidad superiores a ocho meses y comprando el pienso para tres a cinco meses siempre que sea posible. La conservación no es en la actualidad un problema, en cambio comprando más de una saco se pueden obtener ahorros de entre un 5% y un 20% adicional.
Además, gastarás menos si compras los productos en formatos de ahorro. Por ejemplo, algunas pipetas antiparasitarias se presentan en envases de seis unidades en lugar de tres o cuatro, en este caso el ahorro por unidad administrada puede ser de un 20% cambiando el envase. Un champú para perros de 250ml. también se presenta en formato de 500ml y un litro, lo que puede suponer una diferencia de precio por litro de hasta un 50% comprando el formato mayor. Lo mismo podemos hacer con las lastas de comida para gatos, los snaks, los lechos para jaula o los productos absorbentes para gatos.