La alimentación del camaleón

Son fáciles de alimentar pero existen aspectos concretos que debemos tener en cuenta.

Resulta sencillo encontrar alimentación adecuada para nuestro camaleón en tiendas especializadas en reptiles, ya que podremos comprar surtidos de insectos para ellos. No le daremos insectos cogidos en la naturaleza puesto que podemos contaminar a nuestra mascota con insecticidas, además de razones ecológicas.

Una forma económica de conseguir alimento vivo es criándolo nosotros mismos, pero se trata de una actividad que precisa de tiempo, espacio físico e inversión en recipientes y alimento para el insecto. Lo bueno de criarlos nosotros mismos es que sabemos lo saludable que será ese alimento para el camaleón.

Deberemos dar al camaleón una dieta variada y completa. Algo barato que puede complementar a la alimentación viva principal son las moscas. Una manera fácil de conseguirlas es comprando un paquete de larvas en una tienda de cebos de pesca, mantenerlas en un lugar cálido para que pasen a crisálida y en unos 14 días tenemos las moscas. Después, las guardamos en recipientes de plástico durante unos tres días y las alimentamos con melaza, leche en polvo, cereales para niños y agua potable vitaminizada. Por último, les daremos un suplemento de vitaminas y minerales y ya las podemos dar como alimento al camaleón.

Al camaleón también le gusta la cucaracha verde y, en general, se alimentan de insectos vivos como puedan ser grillos, saltamontes, cucarachas, polillas, gusanos de la harina, moscas, larvas de moscarda, babosas, isópodos, larvas de escarabajos negros y arañas.

Según estiman los expertos, la hora más adecuada para dar de comer al camaleón de tierra es por la mañana y al camaleón verdadero, por la tarde. Las especies grandes deben acostumbrarse a las pinzas con las que les damos la comida o al comedero donde cazan los insectos, aunque no todos se terminan acostumbrando. Con los que son más tímidos dejemos los insectos vivos dentro del terrario para que puedan cazarlos a su ritmo.

Las necesidades de agua del camaleón quedan cubiertas con el rociado. Sin embargo, a los más grandes les daremos agua con una pipeta dos veces por semana y a los que no beban voluntariamente les rociaremos directamente en la boca.

Además de la dieta habitual, debemos tener en cuenta que todos los animales que sirven de comida para el camaleón deben ser espolvoreados con una mezcla de calcio y vitaminas. Además, una vez por semana se proporciona al animal hasta cinco gotas de un compuesto polivitamínico líquido, directamente en la boca. Asimismo, agregaremos más líquido polivitamínico, una cucharilla de té de gluconato de calcio por cada 5 litros de agua, y menos de una gota de solución de yodo dos veces por semana al agua que ingieren.

Written By
More from Margot
Bandejas para conejos
Para enseñarles a hacer sus necesidades en la jaula, pon una bandeja...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *