La alimentación del erizo

Es una tarea fácil que existe cierta atención dependiendo de algunos alimentos.

La dieta del erizo se basa en alimentos de origen vegetal y animal, pudiéndoselo dar de tres formas principales. Por un lado, existe la comida seca, con duración más larga, y que puede ser desde alimentación para gatos, específicos para erizos o preparados para hurones. El erizo prefiere la comida de gatos a la de perros y ésta tendrá más concentración de proteínas y menos de carbohidratos. Son buenos para su dieta pero deben complementarse con otros para que nos aseguremos de que el erizo tiene las necesidades básicas cubiertas.

Al erizo también podemos darle alimentos húmedos como comida enlatada para gatos, carne (cruza o cocinada), huevos, frutas o verduras tales como plátanos, fresas, naranjas o manzanas. Aunque beba menos agua al comer de este tipo de alimentos deberá tener agua disponible siempre. El erizo no digiere fácilmente las grasas por lo que le daremos carne magra para que no engorde ni tenga problemas de salud. La leche también puede darle problemas de estómago si se la damos muy frecuentemente. El erizo comerá muy a gusto carne de pollo, pavo, huevos cocidos, salmón y atún.

Finalmente, el erizo puede comer alimentos vivos como pequeños invertebrados, aunque puede sobrevivir sin ellos. Los más frecuentes son los gusanos de la harina y los grillos. El erizo no aceptará todos los invertebrados debido a su sabor.

Algunos de los alimentos que pueden ser perjudiciales para la salud del erizo y que por lo tanto evitaremos darle será, entre otros, chocolate, caramelos, zanahoria cruda, frutos secos, pasas, cebolla, cítricos, maíz o piña.

Los expertos aconsejan que el mejor momento para dar de comer al erizo es por la tarde, debido a sus hábitos nocturnos y a que deberemos controlar el momento en el que coman. Lo mejor es darle la comida todos los días a la misma hora, otros prefieren darle dos comidas diarias (una temprano por la mañana y otra por la tarde) dividiendo las raciones entre las dos. Además, podemos dejarle un poco de comida de gatos para que tenga algo para comer durante la noche.

Deberemos observar cómo come el erizo. Por ejemplo, si se lo come todo muy rápido será que no le hemos dado suficiente comida. Si se llena y deja algo de alimento a la próxima vez podremos disminuir la ración. Lo perfecto sería que el erizo dejara una cantidad pequeña de alimento en el plato, que se comerá mas tarde.

Los expertos no establecen la necesidad de un aporte extra de minerales y vitaminas si el erizo tiene una dieta equilibrada. Sí podemos dar a las hembras en lactancia o embarazadas un extra de calcio, que también podemos darle si el erizo come insectos y la dieta se desequilibra en calcio y fósforo.

Written By
More from Margot
Lipidosis hepática en gatos
La mayoría de los casos aparece en gatos obesos que sufren periodos...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *