Los guppys son unos peces que se caracterizan por tener un tracto digestivo bastante largo, por ello, deben comer cierta cantidad de materia vegetal, ya que precisa una digestión más larga que las proteínas de origen animal. Los guppys también comen presas vivas.
Podremos dar a los guppys alimentos en forma de escamas, pastillas, polvos o líquidos, liofilizados, congelados, frescos o vivos.
- Escamas. Los hay de muchos tipos y son de los más populares. Hay de composición mayoritariamente vegetal, con alto contenido en proteínas, otras que se hunden rápidamente hasta las que flotan en la superficie para adaptarse a las costumbres de las diferentes especies de peces… Deberemos estar atentos para no darles demasiada cantidad, ya que los restos se pueden acumular en el fondo y su descomposición afectaría a la calidad del agua.
- Pastillas. Pueden caer al fondo o adherirse a la cara interna de los vidrios del acuario. Una de las ventajas de colocar el alimento en un lugar determinado es que así se obliga a los guppys a que coman siempre en un lugar concreto, con lo que se les puede observar más cómodamente y es más fácil darse cuenta si hay alguna ausencia.
- Polvos. Los alimentos en polvo se expanden por todo el acuario y son buenos para los peces pequeños. También tendremos cuidado de no contaminar el agua, dándoles poca cantidad y con frecuencia.
- Líquidos. Son alimentos muy adecuados para los guppys alevines y la circulación del agua se encarga de hacerlos llegar hasta los lugares más recónditos del acuario, que es donde éstos suelen ocultarse. Los consumen rápidamente y son de fácil digestión.
- Liofilizados. Los hay de muchos tipos, y permiten dar a los peces una alimentación muy rica en proteínas sin correr el riesgo de introducir agentes patógenos. Se conservan muy bien y se deshacen al absorber agua.
- Congelados. Son casi tan “higiénicos” como los liofilizados y nos dan la posibilidad conservar todo el valor nutritivo de los alimentos. Permiten suministrar a los peces una dieta muy variada y disponer siempre de alimentos que de lo contrario solamente se encontrarían durante algunas épocas del año.
- Frescos. Empleamos este término para designar a todos aquellos alimentos que podemos encontrar en nuestra cocina, tales como legumbres, queso y otros lácteos, huevos duros, carne magra triturada, frutas, cereales, etc. Naturalmente, es necesario preparar todos estos alimentos de forma que puedan ser consumidos por nuestros guppys. Se los puede convertir en puré y mezclarlos con gelatina para formar cubitos, o triturarlos y dárselos directamente a los peces. También se pueden pasar por la licuadora hasta obtener una especie de suspensión. El caso es que hay muchas formas de alimentar a los peces con productos frescos, pero hay que tener en cuenta que ensucian mucho el agua y que será preciso eliminar rápidamente los restos que queden en el fondo.
- Alimentos vivos. En esta categoría incluiremos gusanos de varios tipos y tamaños (grindal, blancos, micro, tubifex, lombrices de tierra, etc.), insectos, huevas de pescado, dafnias y artemia, por citar sólo unos cuantos. Algunos de estos alimentos podremos dárselos a los peces tal cual, pero otros deberán ser cortados o machacados. Si le parece muy desagradable hacerlo, será mejor que se decida por los congelados. Si captura su alimento vivo en la naturaleza, tenga la precaución de no introducir también seres indeseables o patógenos, así como larvas de insectos (libélulas, ditiscos, etc.) que podrían llegar a atacar a los peces.
Fuente: mundoanimalia.com
Foto: Taringa.net