Tener un gato en casa es beneficioso para tu salud. Se trata de una mascota que aporta mucho a nivel personal y todo ello repercute en tu vida.
Un gato te da cariño, a pesar de ser independientes, son fieles, y saben apreciar los cuidados que les das. Y precisamente esa independencia es una ventaja ya que saben desenvolverse solos en la mayoría de las ocasiones. Si tienes gato no te aburrirás, porque son listos y les gusta jugar, te divertirás mucho con ellos. El gato es una mascota limpia y facilitará la convivencia en el hogar. Además, se adaptan perfectamente a entornos nuevos y espacios de todo tipo.
En cuanto a los beneficios para tu salud, también los proporciona. Escuchar el ronroneo del gato y acariciarlo reduce la frecuencia cardíaca y la presión arterial, incluso estudios han demostrado que son buenos para alergias, eczema, asma y rinitis, debido a que actúan como protección contra este tipo de enfermedades, especialmente a los niños por la exposición temprana a muchos gérmenes que transportan en su piel y hacen que el sistema inmune madure. Dicen que, incluso, pueden llegar a disminuir el riesgo de tener cáncer y otras enfermedades.
Muchos estudios aseguran que la salud mental mejora por el hecho de tener mascota, sobre todo estudiantes, personas mayores o con enfermedades crónicas. Cariño, compañía y fidelidad son los motivos.
Los gatos, en definitiva, nos dan compañía, nos dan amor, nos cuidan a su manera y donde haya un gato se estará creando un hogar, nos reciben contentos, ronronean a nuestro lado, no nos fallan.