La caja de mi gato, siempre limpia

Son animales muy limpios y nos les gusta hacer sus necesidades en una caja llena de sus propios desechos.

Los gatos hacen mucho de su propia limpieza personal, pero necesitan ayuda con su cajita para que quede sin bacterias y mal olor, ya que son animales limpios y no les gustará hacer sus necesidades en un lugar sucio. Por eso, los expertos recomiendan una limpieza diaria de la misma para evitar acumular mucho material.

Rutina Básica

Saque todo el material de desecho. Si su pequeña caja es de material artificial asegúrese que quede repuesto el nivel de arena. Piense que lo aconsejable es hacer una rotación de la arena en 3-4 semanas. Sin importar que material ocupe para su gato, al hacer un reemplazo del mismo proceda a lavar la caja con detergente suave para eliminar los malos olores. No use detergentes que contengan amoniaco, ya que la orina de gato posee gran cantidad de amoniaco, y si uso un detergente de estos solo aumentará su olor. Recomendamos hacer una lavado con un poco de cloro para una desinfección total.

Qué puede ir mal

Puede que algunos gatos sean más quisquillosos que otros, por lo que deberá considerar hacer más frecuente los cambios de sustrato o arena. Si su gato recibe toda su atención y no se acostumbra al uso de la caja de desechos debe considerar que probablemente la ubicación no es la adecuada. Si no es ése el problema, es tiempo de usar armas más grandes.

Algunos gatos hacen cuando la naturaleza los llama, sin importar dónde se encuentren. Esto pasa generalmente con los animales con problemas urinarios o problemas renales, será conveniente que lleve a su gato al veterinario para hacer un chequeo completo.

Una palabra de alerta

Si la dueña está embarazada o su sistema inmune está comprometido, deje la limpieza de la cajita a otros. Los desechos de los gatos contienen gran cantidad de bacterias y sustancias que pueden ser dañinas para la salud de su bebe. El toxoplasma, por ejemplo, es un parásito que puede producir malformaciones y retardo mental en los tres primeros meses de gestación. El 30-50% de las mujeres ya han sido expuestas al parásito, por lo que han desarrollado cierta inmunidad. Sin embargo, es necesario tomar ciertas consideraciones para evitar problemas.

Los gatos ingieren el parásito por medio de pájaros y roedores silvestres. Si su gato es un gato hogareño, come comida envasada y no es un buen cazador, las posibilidades de poseer el parásito serán menores

Fuente: www.zoodata.com

Written By
More from Margot
Consejos para elegir el nombre de nuestro perro
Nombres cortos, fáciles de pronunciar y que contengan vocales como la "a"...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *