Cáncer en los animales de compañía

El tratamiento dependerá de las características de la propia enfermedad y del animal.

El cáncer supone un crecimiento rápido y descontrolado de las células. Puede invadir todo el organismo del animal o estar localizado en un órgano, pudiéndose reproducir luego al resto de tejidos u otros órganos (metástasis).

Nuestra mascota no podrá curarse totalmente en ocasiones pero sí se podrá incrementar sus expectativas y mejorar su calidad de vida evitando que sufra. En los casos en los que inicialmente se puede aplicar cirugía para extirpar el tumor, la principal arma para luchar contra la enfermedad es la quimioterapia. El tratamiento consiste en aplicar fármacos que bloquean el crecimiento y división de las células.

La mayoría de los agentes antineoplásicos se administran de forma oral o a través de inyección, según la clase de medicamento y el tipo de cáncer. Hay que tener cuidado ya que son fármacos muy potentes y se deben manipular con precaución, evitando el contacto directo y también al limpiar las deposiciones de los animales porque muchas veces son eliminados por las heces o la orina.

Nuestra mascota puede sufrir efectos secundarios aunque está comprobado que la quimioterapia ese tolera mejor en los animales que en las personas, sobre todo por el factor psicológico, ya que los perros o los gatos no saben que padecen cáncer, por lo que no pueden anticipar que se van a sentir enfermos.

Lo que sí podemos observar es algo de letargo durante el primer o segundo día después del tratamiento. En menor medida puede aparecer falta de apetito, vómitos o diarreas.

Una vez la mascota es diagnosticada de cáncer, los veterinarios son los que establecerán un tratamiento en función de las características de la enfermedad y del animal, para poder garantizar así una mejor y mayor calidad de vida.

Written By
More from Margot
La convivencia entre y con chinchillas
Deberemos seguir unas pautas si queremos colocar a varias juntas en la...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *