Caza con dogo argentino

caza con dogo argentino
Este perro es capaz de enfrentarse en combate, y vencer, a animales mucho más grandes que él.

Su creación se produjo por la búsqueda del Dr. Antonio Nores Martínez de una raza de perro que fuera capaz de cazar pumas. Con estos antecedentes, huelga decir que esta variedad de can es idónea para la caza. No harían falta más argumentos. Éste es ya bastante significativo. Sin embargo, no lo dejaremos aquí y dedicaremos alguna línea más a hablar de la caza con dogo argentino.

El trabajo del licenciado consistió en el cruce de ciertas razas puras como pointers, boxes, dogos alemanes o bulldogs con los dogos indígenas que campaban a sus anchas por Argentina allá por el siglo XVI. Fue en 1928 cuando, después de diversas pruebas, dio con la tecla y creo la raza que hoy nos compete.

Su objetivo era lograr un perro de tamaño intermedio y tez blanca que se moviera con cierta facilidad por las zonas montañosas del país argentino. El fruto fue un can grande, fuerte, níveo, con cola de una importante longitud y orejas medianas, gruesas y colgantes.

¿Por qué es buena la caza con dogo argentino?

El dogo argentino es un perro fiel, poco ladrador y que siempre se encuentra atento. Un buen vigilante. Este can es el perfecto amigo de los niños y, sin embargo, si entra en combate puede ser extremadamente fiero.

Las cualidades específicas que hacen de la caza con dogo argentino una actividad habitual y provechosa es que se trata de un animal que, prácticamente, no siente el dolor y que no tiene ningún problema en enfrentarse a otros más grandes y acabar con ellos.

Fuerte, robusto y musculoso, cuesta hacerle enfadar pero, como algunos humanos, cuando lo hace es casi imposible atemperarlo. Es fuerte, tenaz, valiente y bravo. Defiende lo que considera suyo hasta el final, aunque, para ello, deba exponer su vida. Extrapolándolo a las personas, diríamos que el dogo argentino es de esos que es mejor tener por amigo.

Otro de los aspectos interesantes acerca de la caza con dogo argentino es que, por sus características físicas, este perro está totalmente preparado para soportar largas caminatas por los terrenos montañosos más abruptos y bajo los climas más extremos. Siendo capaz, de igual forma, de mantener la más dura de las peleas tras todo un día de ardua lucha contra las inclemencias y la montaña.

Written By
More from Margot
Animales en peligro de extinción por acción del hombre y el cambio climático
La protección del medio ambiente es primordial para su supervivencia.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *