Caza con hurón ¿en qué consiste?

caza con huron

La legalidad, o no, de la caza con hurón en España es competencia de las comunidades autónomas. En la gran mayoría es una práctica que está prohibida, aunque, en los últimos tiempos, comienzan a pergeñarse leyes y excepciones que la permiten en ciertos lugares, una vez que se ha corroborado la presencia de alguna plaga de liebres o conejos que esté afectando de manera muy negativa a los cultivos.

Es el caso, por ejemplo, de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, donde a finales del pasado mes de febrero se autorizó la caza con hurón, fuera de época de caza, para poder hacer frente al gran número de conejos que en Toledo, Ciudad Real y Guadalajara estaban atacando los cultivos.

En Aragón hubo un buen ejemplo en 2012, cuando también los conejos acabaron con un ingente espacio de 2.500 hectáreas situadas en el coto privado de caza de Zuera, muy cerca de la A-23. Los agricultores de la zona reclamaron, en aquel momento, 248.000 euros a la Sociedad de Cazadores en concepto de indemnización por daños en los cultivos. Para terminar con esta auténtica plaga se autorizó la caza con hurón.

¿Qué es la caza con hurón?

Haciendo una explicación somera y simple de lo que es la caza con hurón, consiste, básicamente, en introducir a uno de estos animales en la madriguera para que espante a los roedores. Estos saldrán corriendo y ese será el momento que aprovechará el cazador para acabar con ellos.

Si se prefiere no matar al animal (apostamos por esta opción) también existe la posibilidad de utilizar unas redes (las ideales deberían tener aproximadamente 5 centímetros de lado) y así el conejo quedará embrollado en ella. Así explicada la caza con hurón parece simple, ¿verdad? Lo puede hacer cualquiera, dirán algunos.

Pues no. Como todo en la vida es una práctica que tiene sus entresijos. Por ejemplo, es importante localizar todas las salidas de la madriguera. Si no lo hacemos, podremos atrapar o matar a algún conejo que salga por donde estamos vigilando, pero el resto se marchará sin el mayor problema.

También hay que llegar muy despacio a las puertas del cado para no espantar a los roedores antes de introducir al hurón. También puede suceder que, si no somos cazadores expertos, confundamos la madriguera de un conejo con la de un tejón o zorro. En ese caso, no haremos caza con hurón, sino que hurón será el cazado y el matado.

Written By
More from Margot
El lujo en las mascotas japonesas
Japón contabiliza 21,5 millones de mascotas.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *