La cistitis idiopática en los gatos es una inflamación de la pared de la vejiga de la que se desconocen las causas, puede ser provocada por un virus o tener relación con la cistitis de los humanos. También influye de forma negativa el estrés que puedan sufrir los animales.
La cistitis idiopática en los gatos afecta a los machos y hembras de cualquier edad y cualquier raza. Los síntomas que presenta el animal son sangre en la orina, aumento de la frecuencia de orinar, micción difícil, lenta y dolorosa, orinar en lugares inapropiados y en algunos casos se puede producir hasta una obstrucción de la uretra.
A la hora de diagnosticar una cistitis idiopática en los gatos es fundamental descartar primeramente una enfermedad del tracto urinario inferior como puedan ser cálculos, pólipos, neoplasias, etc.
El sangrado y la micción frecuente y dolorosa suele desaparecer a los cinco o siete días incluso sin tratamiento, aunque suele volver a aparecer. No obstante, podemos hacer una serie de cosas para tratar la cistitis idiopática en los gatos. Por ejemplo, reduciremos el estrés de nuestra mascota, jugaremos con él y le dedicaremos tiempo. Una buena opción es usar punteros láser para que el gato esté entretenido, y los rascadores de varias alturas le ayudarán a divertirse, rascar y observar el exterior desde lo alto.
Además, incrementaremos su consumo de agua y nos aseguraremos de que siempre la tenga disponible. También es muy práctico darle comida húmeda en lugar de pienso seco. Asimismo, aumentaremos la frecuencia del orinado, con una arena siempre accesible y limpia. Podemos utilizar arenas aglomerantes (son más suaves) evitando los materiales perfumados y de sílice. El gato debe poder dar la vuelta cómodamente en la bandeja, que ubicaremos en un lugar tranquilo alejado de ruidos.
Si el gato sufre cistitis idiopática puede ocurrir que orine fuera de la bandeja, algo que puede llegar a enfadar al dueño, que deberá entender que está enfermo y, en consecuencia, deberá evitar echarle la bronca por ello, algo que sólo incrementaría su estrés y sus dolencias. Nos armaremos, pues, de paciencia y comprensión.
Finalmente, el uso de medicamentos también puede contribuir a mejorar los síntomas en los gatos aquejados de cistitis idiopática.