De todos son conocidos los beneficios que ofrecen las mascotas a la hora de realizar según qué terapias y tratamientos. Y el caballo es uno de los animales más apropiados para ello. Por eso, CEL Coaching Equilibrio y Liderazgo presenta un modelo diferente de coaching y psicoterapia asistido con caballos. En el coaching y psicoterapia asistida con caballos se trabaja en un escenario completamente diferente a lo más tradicional, ofreciendo una experiencia vivencial.
El coaching facilita a la persona reflexionar y definir qué objetivos quiere para su futuro, a decidir un plan de acción para conseguirlos, a conectarse con sus fortalezas y valores y a reconocer sus recursos. La psicoterapia facilita un proceso personal orientado al crecimiento, la introspección y el cambio.
¿Por qué con caballos?
Los caballos funcionan como un espejo del ser humano: tal y como tú eres con un caballo refleja cómo eres en tu vida personal, laboral y en tus relaciones. Los caballos pueden percibir tus sentimientos e incongruencias y reaccionan conforme a ello. Los caballos no juzgan, pero sí reaccionan de inmediato sobre lo que perciben, y reflejan de una forma directa como eres tú.
El caballo nos devuelve información inmediata, hace que reconozcamos y tomemos conciencia de nuestras emociones y nuestros comportamientos cuando estamos en grupo, sin enjuiciarnos.
Los caballos nos proporcionan un feedback inmediato, honesto y sin filtros sobre el estilo de relacionarnos y comunicarnos con los demás miembros del equipo de trabajo.
El trabajo se realiza a pie de tierra y las actividades se convierten en metáforas de situaciones reales que se viven en el día a día, las actividades no están ni bien ni mal hechas, se trata de cómo se hace para resolver esas actividades, se busca el cómo y no el porqué.
Se parte de una primera entrevista, en la que se acuerda con el cliente aquellos aspectos que desea trabajar, desarrollar o explorar. Se crean escenarios y/o situaciones que presentan un reto e invitan a la creatividad y pensamiento lateral, sin que tengan cabida los juicios y las críticas ya que se trata exclusivamente de cómo se responde ante determinadas situaciones.
Se concentran en que cada persona descubra cómo actúa y cómo se siente y qué otras cosas podría hacer y cómo pueden mejorar cada uno para conseguir una vida eficaz y eficiente.
¿Para quién?
- Para personas que quieren hacer cambios en cualquier ámbito de su vida
- Para personas que necesiten o quieran crecer personalmente
- Para los que tienen metas y quieren alcanzarlas sin perder más tiempo
- Para personas que necesitan apoyo en cambios profundos recuperando la autoestima, la autoconfianza y el sentido de su vida
- Para la aceptación y superación de obstáculos
- Para personas que tienen dificultades en las relaciones interpersonales
- Para las parejas aprendiendo una manera más fluida de comunicarse y alineando sus valores y objetivos
- Para jóvenes que quieren enfocarse hacia su futuro ayudándoles a sentirse con más claridad y confianza
- Para personas con ansiedad
- Para personas con depresión
- Para aquellas personas que quieren mejorar su vida personal o profesional