Cómo alimentar al hurón

Debe ser equilibrada para garantizar su bienestar.

El hurón es un animal carnívoro por lo que los nutrientes apropiados los recibirá de los derivados de la carne, aunque también necesita comer grasa y fibra, por lo que el pienso es lo más recomendable como alimento principal ya que contiene las cantidades exactas que necesita nuestra mascota. Deberán tenerlo disponible durante todo el día y el hurón comerá cuando tenga hambre.

Para que el hurón esté correctamente alimentado no debe faltarle proteínas animales, ya que tiene un ciclo digestivo corto que no le permite obtener suficiente alimento de las proteínas vegetales. Por ejemplo, le daremos aves de corral y no carne de va, y el alimento deberá contener, como mínimo, un 30% de proteína y un máximo de un 4% de fibra.

La taurina es importante en la dieta del hurón, además, la falta de vitamina A y E puede provocar un aborto espontáneo o problemas en la gestación y el nacimiento; y la carencia de vitamina C provoca escorbuto.

Como premio, podremos dar al hurón golosinas especialmente hechas para ellos o galletas de hurón o de gato, así como carne picada. No se recomienda dar al hurón verduras, frutas, yogurt ni alimentos preparados en casa. Además, existen alimentos que son muy perjudiciales para su salud como el chocolate, que contiene una sustancia muy venenosa que disminuye el flujo de la sangre al cerebro y le puede causar ataques al corazón entre otros problemas. Si el hurón come chocolate podemos observar que le late más rápido el corazón, tiene vómitos, diarreas, está hiperactivo o entra en coma.

Otros alimentos peligrosos para el hurón son el maíz, la comida para perros o la cebolla. También la leche y productos lácteos en general pueden traer malestar como diarrea, hinchazón o irritación del intestino. Los premios dulces tampoco son adecuados porque pueden producirle problemas en los dientes y contribuir a que aparezca una diabetes.

Si el hurón no está bien alimentado pueden aparecer síntomas tales como falta de brillo en su pelo, uñas quebradizas, mucosas pálidas o apatía en su actitud.

Written By
More from Margot
Comunimals: la red social de perros y gatos
Su responsable de Marketing, Katy Linder, nos detalla el funcionamiento de esta...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *