Cómo alimentar a tu iguana

Son animales herbívoros y necesitan una dieta variada.

La iguana es un animal herbívoro y debe tener una alimentación variada, fundamentada en verduras y sobre todo que sean alimentos ricos en calcio.

Así, por ejemplo, podemos proporcionar a nuestra iguana una alimentación basada en verduras y hortalizas, con grandes cantidades de verduras ricas en calcio como hojas de nabo, hojas externas de col, hojas de bróculi, berros, cilantro, brotes de mostaza, perejil, acelgas, hojas de coliflor, grelos, endibias, hojas de remolacha, tronco y hojas de apio, hojas de morera, hojas y flores de hibisco, alfalfa, diente de león, escarola y pienso de conejo remojado.

Le daremos, también, pequeñas cantidades de otros vegetales menos ricos en calcio como puede ser coliflor, lechuga, espinaca, zanahoria, judía verde, lenteja, guisante, calabaza, champiñones, brotes de soja, tomate, pimiento, boniato hervido y pétalos de rosa.

Y a todo esto añadiremos una parte de frutas, tales como higo, papaya, mango, kiwi, melón, sandía, manzana, fresa, uva, ciruelas, etc., pero en menor proporción que el resto (4 verduras 1 frutas).

La dieta de la iguana la podemos completar con golosinas ocasionales y muy poca cantidad como trocitos de pan integral, arroz hervido, tofu, cereales, y agua limpia, que siempre deberá tener disponible. También podemos darle complementos vitamínicos y minerales específicos para iguanas, ya que las deficiencias de algunas vitaminas pueden ser habituales. Administraremos calcio a nuestra iguana en forma de gluconato o carbonato cálcico y vitaminas liposolubles A, D, E y K. Se lo daremos de forma diaria a las iguansa jóvenes y dos veces por semana a las adultas (a partir de un tamaño de 30 cm con cola). Es mejor no suplementar con las vitaminas liposolubles salvo casos especiales. El suplemento de calcio debe ser solo de este mineral (al ser posible sin la vitamina D3). Con las vitaminas liposolubles hay riesgo de hipervitaminosis. Aunque los suplementos sean una buena solución, siempre es mejor usar fuentes naturales como carotenos para la vitamina A (ya que no hay riesgo de dar dosis excesivas).

La carne, además del hecho de ser herbívoras, no le sienta bien y puede causarles algunas enfermedades.

A la hora de dar de comer a nuestra iguana, le daremos el alimento cortado en trozos, dependiendo de su tamaño, y bien revuelto para que coma todo. También podemos pasarlo por la picadora y humedeceremos la mezcla antes de servirla para incrementar su consumo de agua.

Fuentes: www.mundo-animal.com // www.veterinario-vetersalud.com

Written By
More from Margot
Afrontar el invierno
Algunos consejos para ayudar a pasar el frío de esta época del...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *