Nuestra mascota está padeciendo los estragos de las altas temperaturas igual que nosotros. Los perros y los gatos no transpiran por lo que todavía les resulta más complicado soportar el calor en los meses de verano, ya que carecen de glándulas sudoríparas que puedan regular su temperatura, algo que hacen a través del jadeo y del sudor que aparece en las áreas donde hay menos pelo y en las almohadillas de las patas. Cuando un gato tiene calor se lame y alisa el pelo para que la evaporación de su saliva haga descender la temperatura del cuerpo.
[!adsenseamp!]
Debemos extremar las precauciones en esta época del año en la que el mercurio sube y con estos consejos ayudarás a tu mascota a combatir los efectos del calor y evitar que sufra en exceso.
- No salgas con tu mascota al exterior en esas horas en las que aprieta el calor. Esto se aplica sobre todo a los perros, puesto que son los animales que más salen fuera, por lo que debes pasear con ellos en momentos del día donde no sea tan alta la temperatura. La primera hora de la mañana y la última de la tarde son las mejores.
- Tu mascota debe tener siempre agua fresca y limpia, aunque no haga en ese momento excesivo calor.
- Si está en el exterior debes procurar que disponga de una zona de sombra donde se pueda resguardar. Si hace mucho calor fuera lo mejor será que esté en un lugar del interior con aire acondicionado o ventiladores.
- Si ves que tu perro tiene mucho calor y su temperatura corporal está subiendo demasiado mójale con agua la cabeza y el cuerpo y oblígale a que vaya bebiendo, con calma, un poco de agua. Tampoco demasiada.
- El pelo de los animales les protege del frío y del calor, así que si lo tiene muy largo se lo puedes recortar pero sin pasarte ya que entonces le puede afectar más.
- Nunca dejes al animal dentro de un coche, ni aunque esté en la sombra y con la ventanilla algo abierta. Dentro del vehículo se pueden alcanzar temperaturas muy altas y tu mascota puede sufrir un golpe de calor que le cueste la vida.
- Intenta que tu mascota esté el máximo de tiempo posible en un lugar fresco y ventilado.
¿Cuáles son los síntomas de un golpe de calor?
[!adsense!]
Algunos de los síntomas del golpe de calor son los siguientes:
- Incremento de la temperatura corporal hasta los 42º C.
- Pérdida de fuerza, ausencia de movimiento, actitud decaída.
- Respiración rápida, agitada y dificultosa.
- Ritmo del corazón acelerado.
- Color de las mucosas alterado, azulado o enrojecido.
Aparición de temblores y tambaleos.
Sequedad en boca y hocico.
Los cachorros de perros y gatos y los que ya son viejitos tienen mayores probabilidades de sufrir un golpe de calor, así como los que tienen el pelo muy oscuro y los de morro chato.
Cuando esto ocurra, debes llevar al animal al veterinario de inmediato . Si por el motivo que sea esto no puede ser, intenta bajarle la temperatura poniéndolo en un lugar fresco y mojando el cuello, cabeza, ingles y axilas para refrescar la sangre que va hacia el cerebro. Ve mojando a tu mascota con agua tampoco excesivamente fría y mójale la boca sin que llegue a beber. Cuando veas que la respiración se calma puedes sacarlo del agua y hacer que beba un poco, pero no mucha cantidad.
Se trata de aplicar el sentido común y evitar, en cualquier caso, que la mascota esté sin agua y pueda deshidratarse ya que quizá pueda sobrevivir a la falta de alimentos, pero no a la de agua.