¿Cómo cuidar de nuestras mascotas en otoño?

Estrenamos estación. Ha llegado el otoño, cada vez tenemos menos horas de luz y ya se va notando la bajada de las temperaturas… Nosotros mismos tratamos de protegernos más durante este tiempo para evitar la llegada de catarros u otras dolencias, algo que también tenemos que tener en cuenta con nuestras mascotas.
[!adsenseamp!]
Todo dependerá del tipo de mascota que tengas en casa, pero generalmente en esta época del año una de las cosas que más van a notar son los cambios de luz, puesto que es un factor que les influye en el tema de la muda, la hibernación, el celo… Así que lo primero que te recomendamos es que acudas a tu veterinario para informarte de qué le puede suceder a tu animal durante este tiempo y cómo deben ser los cuidados más específicos a este respecto.

No obstante, vamos a ver algunos aspectos básicos que tienes que tener en cuenta durante el otoño.

En el caso de los perros, por ejemplo, en otoño se suele llevar a cabo la prueba de la leishmaniosis, ya que durante el verano han estado más expuestos a mosquitos, garrapatas o pulgas y quizá el mosquito que la transmite les haya podido contagiar.

El frío también puede afectar a la salud de nuestra mascota y, como decíamos antes, también la falta de luz natural. Esto se aprecia sobre todo en el tema de la muda, ya que el otoño suele ser una de las estaciones del año en las que más se cae el pelo y en las que los gatos y los perros se aprovisionan de un pelo más grueso para soportar mejor las inclemencias meteorológicas. Cepilla al animal a diario y mantenlo limpio y seco.

También las aves renuevan sus plumas sobre todo en otoño para poder enfrentarse al frío invierno. Es fundamental que sea una transición natural y que no les cambies de lugar cuando comiencen a descender las temperaturas. Es bueno que la jaula esté siempre en un lugar resguardado,pero tanto del frío como del calor.

Consejos para el cuidado de las mascotas en otoño

[!adsense!]

  1. Vuelve a retomar la actividad física del animal. En este caso nos referimos más que nada a los perros, ya que quizá en verano si ha hecho excesivo calor no hemos dado tantos paseos como nos hubiera gustado es el momento de volver a salir durante más rato, aunque es bueno hacerlo de manera progresiva y procurando que tampoco pase frío ni se moje con la lluvia.
  2. Evita que el animal se moje y que beba agua de los charcos. Cuando llueve y salimos a la calle a pasear a nuestro perro puede ser que se acerque a beber agua de un charco, pero es importante que lo evitemos ya que puede estar contaminada y transmitirle alguna enfermedad.
  3. Con el frío y la humedad propia del otoño los perros pueden experimentar síntomas de artrosis como rigidez, dolor articular… una vez más, tienes que tener cuidado con que no se moje si llueve durante un paseo, y en caso de que esto suceda secarlo muy bien cuando lleguéis a casa.
  4. Las mascotas también puede coger catarros, en el caso de los perros, pueden tener la “tos de perrera”. Para evitarlo es bueno que se vacunen contra el virus de la parainfluenza. Si ves que empieza a toser, tiene flemas o hace algún gesto como que algo le molesta en la garganta visita al veterinario.
  5. Procura, en general, que tu mascota no aprecie los cambios bruscos de temperatura y se mantenga resguardada del frío o la lluvia. Piensa en cómo nos afectan estos cambios a nosotros, ¡pues a ellos igual!
Written By
More from Margot
Los beneficios de las mascotas para los niños
Convivir con un animal de compañía contribuye a crear valores y actitudes...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *