Cómo escoger el mejor pienso para gatos

pienso gatos

Para cualquier mascota, la alimentación juega un papel fundamental, puesto que a través de ella vamos a cuidar la salud de nuestro animal de compañía y ayudar a prevenir la aparición de enfermedades.
[!adsenseamp!]
En el caso de los gatos, su dieta debe estar basada en la carne puesto que son animales carnívoros, y necesitan ingerir taurina para su correcto desarrollo, además de proteínas y algunas grasas, aunque en menor cantidad. Todo dependerá, entre otras cosas, de la edad del animal puesto que un gato pequeño no tiene los mismos requerimientos nutricionales que uno adulto.

¿En qué debemos fijarnos cuando vamos a comprar pienso para gatos?

A la hora de escoger el mejor pienso para tu mascota es importante fijarse en la etiqueta del producto.

El principal ingrediente será la carne (o el pescado), y el porcentaje de cereales o harinas deberá ser lo más bajo posible. La carne deberá estar deshidratada o desecada y si se indica que es apta para el consumo humano sabremos que estamos ante un pienso de calidad.

Los piensos de gama alta aportan la cantidad adecuada de nutrientes y usan menos productos no naturales durante el proceso de producción. Un ejemplo de ello es el pienso de Criadores, que dispone de una oferta variada que se ajusta a los requerimientos de cada animal respecto a su raza, edad o necesidades específicas. Está elaborado en España a partir de ingredientes naturales con un proceso innovador a baja temperatura para que no se pierda el valor nutricional, con todo ello, se consigue mantener inalterable la estructura molecular de las proteínas, lo que hace posible que se absorban con más facilidad.

Consideraciones generales sobre el pienso para gatos

[!adsense!]
De este modo, te dejo con unas consideraciones generales que puedes tener en cuenta cuando vayas a elegir el pienso de tu gato. Recuerda que ante cualquier duda, o si tu mascota tiene alguna particularidad de salud o de lo que sea, deberás consultar con el veterinario cuál será el tipo de alimentación más recomendada.

  1. Elige pienso que no tenga conservantes como el  BHT, la etoxiquina o el BHA y el BHT. Pueden ser cancerígenos.
  2. Observa que en la lista de ingredientes venga especificado el animal con el que se ha confeccionado el pienso. Cuanto más concreta y detallada sea la información más seguro estarás de que tu gato va a comer un producto de calidad.
  3. La carne o el pescado deberá ser el ingrediente principal, no las harinas ni los cereales. Pero para ello debes sumar porcentajes, es decir, imagina que un pienso tiene un 30% de carne de pollo, un 20% de arroz, un 15% de trigo y un 10% de maíz. La carne es el ingrediente principal, pero al sumar los porcentajes de los cereales nos da una cantidad superior a la de la carne.
  4. Se debe mirar también de dónde proceden las grasas que tiene el pienso y el porcentaje de las mismas.
  5. Si el gato está esterilizado puede tener tendencia a engordar, por eso el pienso que escojas en este caso debe ser bajo en grasas y con alto contenido en líquidos, para evitar complicaciones renales.
  6. Es mejor optar por aquel pienso que lleva harina de carne de pollo, por ejemplo, que harina de pollo. Y mejor no escoger aquellos que ponga harina de “loquesea”.
  7. Los gatos son unas mascotas con mucha vitalidad y, por lo general, ágiles y movidos (hay de todo, según razas, claro está), por eso es fundamental que lleven una alimentación adecuada a su actividad física con los aportes necesarios de nutrientes, vitaminas y minerales. Solo así conseguirán un desarrollo óptimo y estarán cuidando su salud.
Written By
More from Margot
Pastor del caucaso
APARIENCIA GENERAL Los perros de pastor del Cáucaso son de tamaño superior...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *