Cómo evitar que las mascotas se estresen en Navidad

evitar estres mascotas navidad

Se acercan unos de los días más intensos del año. La Navidad, tan amada por unos como detestada por otros, es una época del año que puede ser bastante estresante: comprar regalos, preparar comidas, recibir invitados… ¿Cómo la viven nuestros animales de compañía? Son días en los que hay más gente de la habitual en casa, gente que no conocen, los hábitos cambian… Por eso vamos a ver algunos consejos para evitar que las mascotas se estresen durante la Navidad.
[!adsenseamp!]

  1. Sigue con tu rutina habitual de paseos y comidas. Intenta no variar demasiado el horario de salidas ni el rato que pasáis en el exterior. Además, si está acostumbrada a estar sola durante el día tampoco notará si os ausentáis más de lo debido para comer o cenar en casa de algún familiar.
  2. Si vais a pasar la Navidad fuera de casa y os lleváis a vuestra mascota el viaje en sí mismo ya supone un agobio añadido. Antes de salir daros un paseo para que haga sus necesidades y si vais a pasar muchas horas en el coche ve haciendo paradas. Es bueno que vaya bebiendo agua durante el trayecto.
  3. Para prevenir que sufra algún síntoma de estrés puedes darle un tratamiento preventivo con vitamina B o triptófano, elementos que contribuyen a sintetizar serotonina y cuya falta en el cerebro produce ansiedad. Con estos suplementos podemos aumentar su cantidad y así se podrá evitar que se agobien.
  4. Seguramente tu casa se llene de adornos, luces, bolas, serpentinas… Todo ello atraerá la atención de tu mascota y, según de lo que se trate, también se convertirá en un peligro para ella. Deja todo tipo de elementos que puedan dañarle de algún modo lejos de su alcance y así todos evitarás sustos innecesarios. Si se come algún adorno se puede obstruir el estómago o el intestino, sufrir una descarga eléctrica con las luces o quemarse con alguna vela.
  5. Mantén la alimentación habitual del animal. No porque los humanos nos peguemos atracones y empachos en Navidad nuestras mascotas deben pasar por lo mismo… Nada de darle turrón o uvas en Nochevieja. El chocolate es tóxico y las uvas les dañan el riñón. Cada uno con su menú.
  6. Los petardos, fuegos artificiales y ruidos, sobre todo en fin de año, estresan muchísimo a las mascotas. Se asustan y se desorientan, pudiendo escapar para alejarse del bullicio y llegando e incluso a perderse. Antes de que lleguen los ruidos, da un buen paseo con tu perro para que corra y se desahogue. Si lo sacas a la calle y va a haber petardos o algún estruendo, llévalo atado para que no se escape si se asusta. En casa cierra todas las ventanas, puertas y persianas para que entre el menos jaleo posible. Coloca su cama y su manta en un lugar tranquilo y confortable, juega con él para que se distraiga o pon algo de música.
  7. Durante estos días las visitas suelen ser más frecuentes. Hay animales más sociables que otros, pero si al tuyo le agobia especialmente que haya gente desconocida en casa habilita una zona propia en una habitación para que se pueda acomodar en ella y estar tranquilo ahí. Dile a tus invitados que no le estén atosigando y no entren en la estancia.

[!adsense!]
¿Y cómo saber si el animal se está sintiendo agobiado? Puedes notar que tiene menos apetito de lo habitual o que hace sus necesidades donde no debe. Estos dos son signos bastante claros de estrés. Si ves que se esconde es que no está a gusto con la gente que está en casa durante las Navidades y gruñirá o estará más agresivo si se siente nervioso o intranquilo.

Written By
More from Margot
El petauro
Es importante que tenga una dieta equilibrada y controlada.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *