Los ejemplares de la raza de perro dogo argentino presentan gran resistencia y seguridad en sí mismos y su umbral para el dolor suele ser alto. Estas características lo han transformado en uno de los perros predilectos de los aficionados a la caza mayor. Los perros de la raza dogo argentino son habitualmente tranquilos y muy poco ladradores, pero alertas ante la presencia de intrusos, según informa el experto Claudio Gerzovich Lis. Debido al dimorfismo sexual que presenta la raza dogo argentino en lo que respecta a la dominancia, los machos no son recomendables para aquellas personas que tienen dificultades para ejercer autoridad. Sin embargo, las hembras suelen ser una mejor elección para aquellas personas en la cual la función de guardia no sea la primer prioridad.
Las quejas más frecuentes que suelen manifestar los dueños de ejemplares de la raza de perro dogo argentino está relacionada con la elevada dominancia que presentan sus perros hacia otros congéneres, lo cual puede generar episodios de agresión hacia animales del mismo sexo. Por lo demás un perro de raza dogo argentino bien socializado, educado, jerarquizado y sobre todo con un dueño responsable, suele ser un buen compañero del ser humano.
La raza de perro dogo argentino es frecuentemente mencionada por la prensa en relación a serios comportamientos agresivos hacia los niños. Es por ello que el comportamiento de la raza dogo argentino ha sido motivo de innumerables notas por parte de los medios de prensa.
Según la experiencia de este experto, la mayoría de dichos episodios fueron de tipo predatorio manifestados por perros que no habían sido bien socializados con niños y cuyos dueños no ejercían una tenencia responsable. Por tales motivos catalogar a la raza de perro dogo argentino como agresiva por naturaleza hacia los niños “es totalmente incorrecto”, señala Claudio Gerzovich Lis.
Características | Valor promedio |
---|---|
Actividad diaria | Baja |
Excitación ante estímulos cotidianos | Muy baja |
Vigor | Muy alto |
Estabilidad emocional | Alta |
Tolerancia a los niños | Media |
Afectuosidad con la familia | Baja |
Sociabilidad con extraños | Muy baja |
Umbral de estimulación del ladrido en general | Muy alto |
Umbral de estimulación del ladrido de alerta y amenaza | Medio |
Aptitud para la guardia | Alta |
Dominancia con otros perros | Muy alta |
Dominancia con el dueño | Muy alta |
Respuesta al entrenamiento de obediencia | Media |
Destructividad | Baja |
Comportamiento de juego en la adultez | Bajo |