El comportamiento de nuestros gatos

No dependen tanto del comportamiento de su grupo sino de lo que suceda dentro de su territorio.

¿Los gatos tienen emociones y sentimientos o éstas son sólo privativas de los seres humanos?

Las emociones y los sentimientos no son privativos de los humanos. Esto ya lo sostenía Darwin y hoy en día cada vez hay más datos que también lo sostienen dentro del ámbito científico. Claro que también hay visones en contrario. Yo creo que no hay diferencia de clase entre animales y humanos; hay diferencia de grado dentro de la escala evolutiva. Con esto no estoy diciendo que los animales son humanos; sino que si bien los animales no son humanos nosotros, los humanos, sí somos animales. Parece increíble que estas ideas causen sorpresa hoy en día.

¿Cuáles puede ser las consecuencias de humanizar a los gatos?

En general no son tan complejas como en el caso de los perros. Dada la estructura comportamental de los gatos, éstos se ven mucho menos influenciados por el comportamiento de sus propietarios y más por los cambios que pudiesen ocurrir dentro de la casa. Dicho de otra forma los gatos no dependen tanto del comportamiento de su grupo sino de lo que suceda dentro de su territorio. Tal es así que cualquier cambio que ocurra en una casa, por más pequeño que fuese, puede provocar profundos cambios en el comportamiento de un gato.

Muchas veces leemos que los gatos son independientes y por lo tanto no son animales sociales; sin embrago mi gato es muy afectuoso ¿Cuál es la realidad?

Estos diferentes puntos de vista en realidad parten del error de tomar como sinónimos dos términos, comportamiento social y comportamiento sociable. El término social se refiere no sólo a la pertenencia a un grupo o sociedad sino también a la necesidad que tienen sus miembros de interactuar entre sí para sobrevivir en un entorno determinado y a la importante influencia que ejerce el comportamiento de unos sobre los otros. Los gatos son animales de hábitos solitarios. Desde este punto de vista es posible concluir que los gatos no son animales sociales sino asociales o más precisamente parcialmente sociales.

En cambio, el término sociable está restringido únicamente a la disposición o inclinación de los individuos hacia otros seres de su misma o de otra especie, aunque no tengan la necesidad de interactuar con ellos para su subsistencia ni que su comportamiento se vea influenciado de manera llamativa por los mismos. Es por ello que los gatos pueden ser muy afectuosos ya que son animales sociables. De este modo es posible inferir que todos los animales pertenecientes a una especie social son sociables pero que no todos aquellos que son sociables pertenecen a una especie social.

¿Cuál es la mejor edad para incorporar un gatito a la familia?

En los gatos el período de socialización es más precoz y más breve que en el caso de los perros. Mientras que en los perros se extiende desde la cuarta a la 16 semana de vida en los gatos va desde la tercer a la novena semana. Por tal motivo es conveniente adoptar a un cachorro de gato entre la sexta y séptima semana de vida.

¿Los gatos son animales jerárquicos?

En las especies animales de hábitos solitarios cuyos individuos no necesitan ni dependen de un grupo social para su subsistencia, como es el caso de los gatos, cada animal decide lo que hace en su vida de independencia por lo que no es frecuente la formación de grupos sociales con jerarquías claras como en el caso de los perros. Sin embargo, en el caso de los gatos que viven dentro de un mismo hábitat suelen establecerse jerarquías. Generalmente hay un individuo líder, que muchas veces puede actuar en forma despótica, luego sigue la mayoría que tiene un rango similar y finalmente el o los individuos de menor jerarquía (en general son muy pocos) denominados parias porque suelen sufrir las agresiones de los demás.

 

Autor: M.V. Claudio Gerzovich Lis
Comportamiento animal
Buenos Aires – Argentina

Fuente: comportamientoanimal.com

Written By
More from Margot
La iguana verde
Son muy territoriales y no aceptan bien la convivencia con otras iguanas.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *