Conejos y cobayas, buenos amigos

Tienen estilos de vida similares.

Los conejos y las cobayas son buenos compañeros y pueden convivir en armonía, ya que tiene muchas cosas en común y eso hace fácil su estancia en un mismo lugar. El conejo necesita compañía para vivir aunque no puede hacerlo con animales mucho más pequeños que él y se debe tener en cuenta su ritmo de vida y sus comportamientos individuales. Eso sí, lo que nunca debemos hacer es juntar a un conejo no castrado con una cobaya, puesto que éste desarrolla un comportamiento sexual muy fuerte y podría herir a su compañera.

Debemos tener en cuenta, también, que quizá cuando intentemos juntarlos no lleguen a llevarse bien, por lo que deberemos comprar una jaula aparte y separarlos. La toma de contacto debe ser tranquila y habrá que tener paciencia. Primero los dejaremos separados por una reja para que se vean y se huelan y cuando ya no se asusten el uno del otro los podremos juntar. Cuando lleguemos a este paso, es mejor hacerlo en lugar neutral que sea nuevo para ambos y así ninguno mostrará una actitud de dominancia sobre el otro. Si el conejo ataca  a la cobaya los separamos y comenzamos el proceso. El contacto lo realizaremos en intervalos que irán incrementando su tiempo hasta que se acepten. Si esto sucede con éxito, la relación será muy buena, llegando incluso el conejo a proteger a la cobaya como si fuera uno más de su familia, compartiendo comida y limpiándose el uno al otro.

La alimentación de conejos y cobayas es bastante similar, con base vegetal. Debemos tener en cuenta que al comer los dos en el mismo espacio la jaula se ensuciará más rápidamente por lo que deberemos extremar la higiene del espacio. Las cobayas necesitan un aporte extra de vitamina C que no precisan los conejos por lo que si comen del mismo pienso uno de los dos quedaría descompensado y a la larga podría llegar a enfermar. Para ello, es mejor separarles la comida y cada uno pueda acceder a la suya propia. También podemos darle el suplemento de vitamina C a la cobaya aparte, por ejemplo, con pimiento.

Written By
More from Margot
¿Cómo reconocer peces sanos?
Nos fijaremos en su forma de nadar, en los ojos o las...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *