Consejos para evitar que un perro te ataque

evitar perro ataque

En primer lugar hay que dejar claro que los perros no suelen atacar. Las estadísticas están ahí y lo demuestran, pero nunca está de más recordarlo. Cada vez que en un telediario sale la noticia de que un perro ha mordido a un humano se demoniza a los canes y eso no es, ni mucho menos, justo. Lo normal es que la convivencia entre perros y personas sea absolutamente pacífica. Pero igual que los humanos nos molestamos a veces, hay algunas actitudes que pueden perturbar al animal y provocar que un perro ataque.

Tendríamos que diferenciar entre nuestros perros y los ajenos. En el caso de la mascota propia, obviamente, las opciones de ser atacadas son aún menores. El can, siempre y cuando sea bien tratado, profesará un cariño y amor hacia su dueño muy superior, en muchos casos, al que puede darle otro humano.

A pesar de todo, es conocido que no se debe perturbar al perro mientras está comiendo. Es ese, quizá, el único momento en el que el perro puede atacar a su dueño. Y, ni siquiera, es algo habitual.

Precauciones generales para evitar el ataque de un perro

Vamos a listar una serie de consejos y pautas que, por regla general, debemos seguir si, en algún momento de nuestras vidas, nos encontramos en una situación de riesgo delante de un perro.

Al consejo de no molestar al animal mientras come uniríamos los momentos en los que está durmiendo o cuidando de sus cachorritos. Tampoco es bueno que juguemos con ellos haciéndoles cosas que puedan molestarles como tirarles del pelo, de las orejas o pellizcarles.

Puede suceder que estemos en un parque o en la calle y, por la razón que sea, un perro vea en nosotros un enemigo y quiera atacarnos. Si esto sucede, lo que debemos hacer es quedarnos quietos, con las manos hacia abajo y permitir que nos huela. Que compruebe que somos inofensivos y que no tenemos ninguna intención de hacerle daño.

Eso de que el perro huele el miedo es cierto. Si al olfatearnos detecta temor, creerá que somos fuertes y su agresividad se multiplicará. Así que, en la medida de lo posible, tenemos que tratar de mantener la calma.

Si después de todo esto, el perro ataca igualmente, lo mejor es que no nos movamos, adaptemos posición fetal, siempre resguardando al máximo la cara y el cuello, y esperemos a que el can se relaje. Pero, repetimos una vez más, es casi imposible que esto ocurra. Los perros son nuestros amigos. Los mejores.

Written By
More from Margot
Perro de la sierra de la estrella
Nacionalidad: Portugal. Es una de las razas más antiguas de la Península...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *