Si tienes mascota estamos seguros de que tu móvil estará lleno de fotografías. Cualquier cosa que haga será digna de ser inmortalizada, o aunque nunca haga nada, y si además tienes una cámara buena, mejor que mejor. Vamos a enumerar algunos consejos que te ayudarán a hacer las mejores fotos a tu mascota, para que salga guapa, guapísima, en cualquiera de ellas.
[!adsenseamp!]
- Nunca utilices el flash. Si lo haces solo vas a lograr asustar a tu mascota y echará a correr en dirección contraria. Para que las fotos estén bien iluminadas utiliza al máximo la luz natural de la que dispongas. Es mejor que no le dé directamente al animal para evitar la creación de sombras.
- El enfoque debe estar en los ojos, de este modo podrás mostrar toda su expresión. Aunque si quieres destacar otra parte de su cuerpo también puedes jugar con desenfoques para que, precisamente, el foco no se encuentre en los ojos, y sí en otro lugar que quieras resaltar. Ante todo, se trata de crear y de pasarlo bien.
- Si quieres una foto real y divertida al mismo tiempo debes hacerla en ese momento en el que tu mascota es ella misma, con toda su personalidad desbordante. Es decir, si tienes un gato que no se mueve de tus pies y está todo el día tumbado, retrátale en esta actitud; si por el contrario no para de moverse y es muy inquieto, deberás inmortalizarlo en todo su esplendor activo.
- Si quieres un encuadre de tú a tú es mejor que dispares desde el mismo nivel que esté tu mascota, mejor que desde arriba. Todo dependerá del objetivo que desees alcanzar con tu retrato.
- Si vas a usar una cámara y quieres hacer una foto de calidad, es importante que lleves a cabo cierta planificación previa. Para ello, deja que te vea un rato con la cámara y así se irá acostumbrando a su presencia. Asegúrate de qué quieres plasmar y cómo, puede ser que en el momento clave de hacerlo dispongas de poquísimo tiempo para disparar…
- Las velocidades de disparo (de nuevo en el caso de que utilices cámara y no móvil) deben ser medias o altas. Dependerá de cada mascota, pues no es lo mismo fotografiar a una tortuga que a un perro pequeño, pero en el caso de que no se esté quieta deberás utilizar una velocidad alta para detener el movimiento del animal.
- En la red encontrarás mucha inspiración sobre fotografías de mascotas, así que puedes verlas y buscar ideas para crear la tuya.
- Para que la foto salga como te gustaría es importante que la mascota se encuentre cómoda. Para ello debes estar con ella en su entorno conocido y habitual y, si no es así y la quieres fotografiar en otro escenario, puedes incluir algún juguete u objeto conocido para que se sienta a gusto.
- Si te acercas demasiado puede ser que se asuste o que desee “cotillear” qué es ese aparato tan chulo con el que estás apuntándole. Eso hará que pierdas el encuadre y que la foto se eche a perder. Si tienes un teleobjetivo podrás colocarte a una distancia cómoda para tu mascota y así apenas notará tu presencia.
- Ante todo, ten paciencia. Tú mejor que nadie conoces a tu mascota y si ésta no para quieta de normal no lo va a hacer aunque quieras fotografiarla. Juega con ella y haz que se sienta cómoda en todo momento, te saldrán fotos divertidas si es una mascota activa. No debes tratar que posen, es prácticamente imposible, además las fotos van a quedar mucho más naturales si el animal se comporta de forma espontánea.
[!adsense!]