Controlar a gatos agresivos

Existen varias causas que pueden hacer que tu gato sea agresivo, y también formas de combatirlo.

Algunas conductas de nuestras mascotas obedecen a conductas naturales como la defensa de su territorio. Sin embargo, esta defensa puede sobrepasar la línea entre una conducta normal y la agresión. Los gatos domésticos no son usualmente agresivos, pero cuando se combina su inteligencia con los instintos puede llegar a tener un gato no tan dócil como se podía pensar en un principio.

Entre las causas más comunes de agresión se encuentra:

  • Conflicto de territorio: Esto puede ser entre machos durante la temporada de apareamiento, presencia de muchos gatos en el hogar o incluso en el barrio.
  • Conducta predatoria: Los instintos de caza siempre están presentes en los gatos, y puede convertirse en agresión.
  • Temor: Los gatos pueden tener conductas diferentes frente al miedo. Algunos pueden correr a un lugar seguro, otros pueden quedarse en el mismo sitio, listos para la pelea.
  • Redireccionamiento: Esta conducta no es muy conocida por los dueños de mascotas. A menudo cuando su gato está mirando por la ventana y aparece el gato del vecino, su mascota tratará de atraparlo o de ahuyentarlo del lugar, como no es posible ya que la ventana se lo impide, el animal acumula agresión la cual puede ser liberada contra su dueño ya que se podría decir que está más a mano.
  • Mordedura: Algunas veces su mascota comienza a jugar con su dueño suavemente para luego seguir con juegos cada vez más violentos, hasta incluso morderlo o hacerle algún rasguño.
  • Dolor y enfermedad: Al igual que todos los animales de la tierra, los gatos también pueden responder con agresividad cuando están enfermos o sufren dolor, como un sistema de defensa natural.

Como prevenir la agresión

Si se trata de una mascota joven, éste está aprendiendo conductas y experiencias del medio, por lo que es aconsejable que al iniciar una relación mascota-dueño trate de ser lo más amigable posible. Un gatito que está a gusto, seguro, con mucho ejercicio y amor, es menos probable que exhiba una conducta agresiva. La esterilización también tiene un gran efecto en la conducta del animal, al remover los órganos productores de hormonas, los animales se vuelven más calmados y menos territoriales.

Como corregir la agresión

Lo primero es lo primero. Si su gato es normalmente calmado y de repente aparece alguna conducta agresiva, la visita al veterinario es lo aconsejable. Los cambios bruscos de conducta pueden ser los primeros indicadores de un problema médico, y nada de lo que haga podrá corregir la agresión si el problema médico no es solucionado. Si su mascota está saludable, es tiempo de determinar la causa exacta de la agresión. Si el gato lo persigue mientras camina y lo muerde, probablemente es que necesite de juguetes para entretenerse. Si el gato castrado está tratando de marcar territorio puede deberse a que recientemente un macho entero haya llegado al su entorno. A veces las causas pueden ser fáciles de encontrar y de solucionar.

Algunos consejos

  • Los golpes no ayudan en lo absoluto. Solo logrará que su gato le tenga temor.
  • Remover o cambiar la causa de la agresión. Si es por aburrimiento trate de pasar más tiempo con su mascota o cómprele juguetes.
  • Si es el temor la causante, trate de aclimatarlo lo más lentamente posible a las condiciones del ambiente.
  • Cuidado que el animal se puede volver agresivo por alguna conducta olvidada del dueño, por ejemplo, dar su ración a la hora adecuada.
  • No trate de mantener a su gato por mucho tiempo en sus brazos, a veces los animales necesitan sentirse libres. Déjelo ir.
  • Si la conducta es extrema, no olvide visitar a su veterinario, ya que la posible solución puede estar en los medicamentos.

Fuente: www.zoodata.com

Written By
More from Margot
Cómo elegir el mejor pienso para nuestro perro
La alimentación de tu mascota es un punto fundamental para el cuidado...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *