Son muy ruidosas pero muy sociables y fáciles de domesticar.

La cotorra argentina pertenece a la familia de las psitácidas y es un pájaro muy hablador, sociable y fácil de domesticar, aunque es bastante ruidosa e incluso puede llegar a ser destructiva.

Los primeros ejemplares de cotorra argentina se dejaron ver en España hacia los años 60, eran compradas y luego liberadas por sus propios dueños debido al ruido que hacían. Se reproducen fácilmente y en grandes cantidades, ya que en nuestro país no tienen una especie depredadora, llegando a duplicar su número en cinco años y pudiendo convertirse en una plaga.

Si somos valientes y nos decidimos por tener una cotorra argentina en casa, debemos saber que tienen una esperanza de vida de hasta 30 años.

Lo primero que haremos será alojar a la cotorra argentina en una jaula, cuyos componentes (comederos, bebederos y barrotes) deberán ser resistentes ya que el animal tiene un pico muy fuerte y puede llegar a romperlos. También le proporcionaremos accesorios para que juegue y no se aburra.

En cuanto a la alimentación, podemos dar a la cotorra argentina alimentos como legumbres, trigo, maíz o carne seca, además de piensos especiales para que el aporte de nutrientes sea el adecuado. Podemos completar su dieta con un aporte de verdura y fruta.

Foto: faunasalvajeiberica.blogspot.com

Written By
More from Margot
La salud del corazón
Un estilo de vida saludable y una buen alimentación, fundamentales.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *