¿Cuáles son las enfermedades más comunes en los perros?

Si tenemos un can como mascota, es importante que conozcamos cuáles son las enfermedades más comunes en los perros. Hemos de informarnos acerca de estas y de sus síntomas principales para llevar al animal lo antes posible al veterinario. En general, no son patologías demasiado graves, pero, como en los humanos, si no se tratan pueden llegar a ser algo realmente perjudicial.

Si tienes cualquier problema en la clínica Survet cuentan con servicio veterinario a domicilio para vacunas u otro tipo de urgencias veterinarias.

Las enfermedades más comunes en los perros

  1. Infección en el oído: los síntomas en este caso son bastante claros: el perro se rasca el oído con mucha habitualidad, se molesta si le tocas esa zona, sacude la cabeza como si quisiera desprenderse de sus propias orejas y desprende mal olor. Esta enfermedad se puede producir por problemas de higiene o alergias, entre otros motivos.
  2. Pioderma: no es grave, pero sí exigirá un control bastante periódico. Se produce cuando hay una bacteria en la piel y suele generar picores y la aparición de granos.
  3. Esguince: dejamos por un momento las enfermedades internas para hablar de los esguinces, muy habituales también en los canes. Si vemos que cojea o que no apoya bien habrá que llevarlo con urgencia al veterinario. No tiene por qué complicarse,  pero si lo dejamos pasar sí podría llegar a ser algo grave; incluso afectando a las articulaciones.
  4. Artritis: cuando el perro ya es de una edad avanzada es probable que aparezca la artritis perruna. Lo comprobarmos porque empieza a cojear y a andar bastante más lento de lo habitual. Los años no pasan en balde. Tampoco en el mejor amigo del hombre.
  5. Tos: atentos también debemos estar para cuidar la tos perruna en cuanto vislumbremos sus primeros síntomas. En este caso es peligrosa porque, además, es infecciosa (con otros perros, no con humanos). La detectaremos cuando empieza a toser siempre que corra. Es más habitual en los que han convivido en grupos de canes.
  6. Infección ocular: los ojos son otras de las partes del cuerpo a las que pueden afectar las enfermedades habituales en los perros. Ojos rojos, párpados inflamados o secreción exagerada son los síntomas más comunes. Como en el caso de los esguinces, es importante que se controle lo antes posible.
  7. Gastroenteritis. Se trata de otra de las enfermedades más comunes en nuestro amigos, las causas más comunes pueden ser:La gastroenteritis en caninos es un proceso inflamatorio del sistema gastrointestinal. En general se denomina de esta manera a los cuadros donde se ve afectado el estómago y el intestino, cuando sólo está afectada una parte se puede diferenciar entre: gastritis (inflamación del estómago), enteritis (inflamación del intestino), colitis (inflamación del colon) y proctitis (inflamación del recto).

La gastroenteritis se caracteriza por producir diarreas de diferentes tipos (más o menos líquidas, con sangre, con moco…) y vómitos; sin embargo, pueden encontrarse excepciones pues los síntomas clínicos que podemos encontrar son muy variados, y van desde un animal casi normal, ligeramente apático, hasta cuadros muy graves con diarreas, vómitos, sangre y mucosidad en las heces, fiebre, deshidratación, anemia, dolor abdominal intenso, decaimiento y hasta puede entrar en shock.

En los cachorros hasta el año de vida son comunes las gastroenteritis por indigestión, debido a que son muy glotones para comer y no tienen sentido de la saciedad, produciéndose una distensión abdominal que lleva a una disbacteriosis (variación brusca de la flora intestinal), este caso no es grave y el animal responderá en forma positiva a la medicación correspondiente, viéndose una respuesta de mejoría entre las 24 – 48 horas posteriores a la aplicación de los medicamentos y suero (si fuera necesario), si el animal no mejora existe la posibilidad de una causa más grave como, por ejemplo, la incubación del parvovirus que comienza con una gastroenteritis común para luego pasar a una gastroenteritis hemorrágica o alguna otra causa nombrada anteriormente.

Causas de gastroenteritis

  • Dietéticas: ingestión de plantas, tierra, hierbas, cuerpos extraños.
  • Parasitarias: (ver parásitos internos: coccidios, ancylostomiasis, giardias, ascaridiasis, tenias).
  • Intoxicaciones: Intoxicación por órganos-fosforados.
  • Bacterianas
  • Virales (parvovirosis , coronavirus, moquillo, panleucopenia)..
  • Inflamaciones: alergia a alguno de los componentes de la comida autoinmunitarios (alergia a una proteína determinada, a un componente del pienso, causa desconocida).
  • Tumores.
  • Sistémicos (patología de otros órganos riñón, páncreas, hígado,..).
  • Defectos congénitos.

Una de las causas más graves de gastroenteritis en perros es la causada por parvovirus canino, ya que si no se trata a tiempo podría incluso llegar a la muerte del animal. Es por ello muy importante que vacunes a tu mascota contra esta y otras enfermedades desde que es cachorro si no quieres complicaciones en un futuro.

Written By
More from Margot
Briquet grifon vendeano
Raza de origen francés, de pelo largo, dotada de un carácter a...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *