Cuidados básicos de los conejos enanos

Son unos buenos compañeros que necesitarán cierta atención y espacio libre para corretear.

Es cada vez más frecuente encontrar conejos enanos como mascotas y a continuación os resumimos algunos de los consejos básicos necesarios para su cuidado. En cuanto a su alimentación, deberán tener siempre disponible heno para regular su digestión, además, según su tamaño también habrá que darle tres o cuatro cucharadas diarias de pienso seco. La dieta de los conejos enanos debe incluir, también, verduras como la zanahoria y plantas como el perejil o el diente de león. Al ser posible le daremos de comer dos veces al día, a la misma hora, y cada mañana limpiaremos su jaula de los restos de comida fresca que hayan podido quedar en su interior. También deberá disponer de agua limpia.

En cuanto a su alojamiento, evitaremos los barrotes recubiertos de plástico porque los conejos enanos los roerán. El tamaño de la jaula será de mínimo 90 cm. de largo por 50 de ancho y 45 de alto, con una cubeta en el suelo de máximo 16 cm. de profundidad. Podemos recubrir el suelo con virutas de madera cubiertas de paja y en una esquina pondremos una bandeja para gatos o un baño especial para conejos. Ubicaremos la jaula en un lugar ventilado e iluminado, evitando las corrientes de aire, el sol directo y las fuentes de calor. Además, lavaremos a diario sus comederos, y renovaremos el sustrato dos veces por semana.

Los cuidados de los conejos enanos

Si tenemos conejos enanos de pelo corto los cepillaremos durante la época de muda con un cepillo suave para evitar que se les creen bolas de pelo en el estómago. Si tienen el pelo largo lo haremos con un peine metálico especial con una frecuencia mínima de dos veces por semana. Deberemos, también, limpiar los pliegues de su piel en la zona genital ayudándonos por un algodón mojado con aceite para niños.

Necesitarán salir de la jaula todos los días para hacer ejercicio, por lo que deberemos extremar las precauciones para que no muerdan algo que resulte peligroso para ellos. Los conejos enanos evitarán con este ejercicio el aburrimiento y el estrés. Además, les proporcionaremos algo para que puedan roer (madera, una caja de cartón, ramas de árboles, etc.) ya que sus dientes están en crecimiento constante.

Por otro lado, los conejos enanos estarán mejor si viven acompañados, la mejor opción pasa por un conejo de otro sexo y que ambos estén esterilizados, así evitarán estar solos durante el tiempo que no podamos compartir con ellos.

Written By
More from Margot
Collar Luminoso para Perros: Seguridad y Estilo en Paseos Nocturnos
Pasear a tu perro de noche puede ser una experiencia emocionante, pero...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *