La culebra herradura

Es un animal ágil que le gusta esconderse.

La culebra herradura se caracteriza principalmente por los dibujos que se crean en su piel y los grandes lunares, además de su gran tamaño, ya que puede llegar a medir 1,30 metros.

La culebra herradura se adapta bien a los diferentes lugares donde pueda vivir, prefiere sitios rocosos y soleados con vegetación, y la presencia del hombre no le molesta si le da su espacio y sitios para poder esconderse.

La culebra herradura tiene el cuerpo largo, estilizado y con dibujos en forma de lunares. El morro lo tiene redondeado, ojos grandes y una pupila circular y negra. Alrededor de la parte inferior del ojo tiene escamas y las supralabiales no son las que alcanza el ojo como en el resto.

La culebra herradura no es venenosa. Se alimenta mamíferos, reptiles y hexápodos, y de manera más ocasional, de anfibios. Los ejemplares más pequeños comen pequeños invertebrados, lagartijas y roedores recién nacidos. Los adultos se alimentan de aves y roedores.

La época de celo de la culebra herradura va desde abril a junio y la puesta se hace 28 días después de la última cópula. Depositan los huevos en un lugar húmedo y soleado. La puesta suele estar formada de entre cuatro y diez huevos.

La culebra herradura tiene costumbres diurnas excepto cuando hace calor, es rápida y ágil.

Foto: supervivenciaef.blogspot.com

Written By
More from Margot
La esterilización de los perros
Esterilizar a nuestro animal supone para él una vida mejor evitando fluctuaciones...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *