A lo largo de los últimos 20 años, se han realizado muchos progresos en el desarrollo de fórmulas alimentarias extremadamente especializadas para los animales de compañía. Esta gama va desde las recetas bastante habituales concebidas para la gestión del peso y una digestión fácil, hasta los regímenes adaptados a las situaciones específicas tales como la diabetes canina y las disfunciones renales. Algunas formulaciones llegan a completar el tratamiento médico en un periodo de tiempo limitado, mientras que otras pueden ayudar a tu animal durante toda su vida. Los productos más recientes pueden incluso reducir o eliminar la necesidad de medicamentos.
Actualmente existen alimentos para perros especialmente creados para aportar una ayuda nutricional en el tratamiento y el consumo dietético de los perros afectados de problemas de salud específicos. Hoy en día, los alimentos dietéticos prescritos por los veterinarios, a menudo conocidos con el nombre de dietas terapéuticas, juegan un papel importante en las prácticas veterinarias modernas, asumiendo el tratamiento de numerosas enfermedades caninas, bien como remedio exclusivo, bien en un contexto de un tratamiento global. A menudo, la ciencia subyacente a estas formulaciones es reciente y su objetivo es plantear comidas equilibradas en nutrientes que al mismo tiempo satisfagan las necesidades dietéticas especiales. Estos alimentos pueden completar o sustituir los medicamentos y aumentan enormemente las oportunidades de un perro para vivir más tiempo y en mejor estado de salud.
Las dietas terapéuticas prescritas normalmente proponen un complemento nutricional para los perros que sufren de:
- Problemas cardíacos, tensión arterial alta o retención de líquidos.
- Diabetes, diabetes mellitus, estreñimiento y diarreas.
- Dermatitis y problemas dermatológicos inflamatorios.
- Problemas gastrointestinales como la enteritis, la gastritis y las enfermedades inflamatorias de los intestinos.
- Graves alergias o intolerancias alimentarias.
- Problemas articulares inflamatorios (o para los perros sanos predispuestos a los problemas articulares).
- Disfunción renal o enfermedad del hígado.
- Obesidad clínica.
- Trastornos urinarios y de la vesícula.
También hay formulaciones disponibles para ayudar a los perros convalecientes, por ejemplo en periodo de pre o postoperatorio, o que sufren de estrés nutricional.
Las alergias
El 10% de las alergias caninas están ligadas al alimento, por lo que es evidente que la dieta puede jugar un papel importante en el alivio de las reacciones tales como el prurito, las infecciones de repetición en los oídos, la pérdida de pelo, las abrasiones de la piel, los vómitos y las diarreas. Generalmente la causa de una alergia es la fuente de proteína de un alimento, siendo los principales responsables el buey, los productos lácteos, el pollo, el trigo, los huevos, el maíz y la soja. El cambio a otra fuente de proteínas, como el cordero, o a glúcidos no procedentes del trigo, como el arroz, reduce a menudo los síntomas.
El 25 % de los perros tienen sobrepeso La causa es sencilla: muy poco ejercicio y mucho alimento. Por eso es vital atacar el problema estudiando a la vez la cantidad de energía recibida (alimentación consumida) y la cantidad utilizada (por el ejercicio). Dar la misma alimentación a tu perro, pero en cantidades más pequeñas, no es la mejor solución porque el único resultado obtenido será una carencia en nutrientes. Por otra parte, un perro con hambre es más susceptible de combatir el vacío estómago buscando alimento por todas partes, por ejemplo en la basura o junto a los simpáticos vecinos. Por el contrario, una dieta light especialmente formulada proporciona a tu perro una mejor alimentación permitiéndole comer una cantidad de alimento que le sacie.
Fuente: Purina.