ASPECTO GENERAL
El Drever es un perro de patas cortas, constitución longilínea, musculatura bien desarrollada, andadura flexible. Debe dar impresión de potencia y robustez más que de refinamiento y velocidad. el porte de la cabeza es noble. Las características morfológicas difieren según el sexo. CARACTER
Despierto, tranquilo, no debe ser agresivo ni nervioso ni miedoso.
  CABEZA Es bastante fuerte, larga y su anchura disminuye progresivamente hasta la trufa. Stop discreto. Hocico bien desarrollado; visto tanto de perfil como de cara, no debe dar impresión de ser puntiagudo. Caña nasal recta o ligeramente convexa. Nariz negra con ollares bien abiertos. Mandíbulas potentes. Labios bien ajustados.

Ojos: de color castaño oscuro, no deben ser saltones; la mirada es expresiva y límpida; los párpados son finos y bien apretados alrededor del ojo. Orejas: implantadas bastante abajo, son caídas, relativamente largas y anchas, redondeadas en la extremidad y pegadas a la mejilla. CUELLO Debe ser bastante largo y potente, unido al cuerpo de manera armoniosa.
  CUERPO La espalda es fuerte y musculosa; la grupa ligeramente caída. Visto por arriba, el pecho debe ser de forma ovoide; debe descender más abajo del codo; está bien desarrollado, así como las últimas costillas. El abdomen es un poco recogido. MIEMBROS El hombro es largo, ancho, bien desarrollado y musculoso. El brazo es bastante largo y ancho, bien apretado contra el pecho pero quedando libre y móvil. El antebrazo es recto, con una buena osamenta. El metacarpo debe ser potente. Vistas por detrás, las patas traseras deben ser paralelas, rectas y bien anguladas. Las patas son sólidas, apretadas; los dedos muy próximos entre sí; las almohadillas, resistentes y fuertes. COLA
Larga y gruesa en la base, debe llevarse caída, o incluso ligeramente levantada pero sin sobrepasar nunca la línea de la espalda.

PELO
Aspero, aplastado y recto, es más corto en la cabeza, las orejas y las patas, un poco más largo en el cuello, la espalda y la parte anterior de los muslos. La cola nunca lleva flecos.

COLOR
Excepto el blanco unicolor se permiten todas las combinaciones de color y blanco. Las marcas blancas (rayas, collar, botas, extremidad de la cola) deben ser visibles desde cualquier ángulo de visión.

Written By
More from Margot
Los perros también sueñan
Cuándo, cómo y dónde deben dormir nuestros perros.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *