La mayor preocupación de las recién embarazadas es contraer la toxoplasmosis. Muchos ginecólogos animan a deshacerse de toda mascota en cuanto una mujer queda embarazada, sin motivo alguno e inconscientes de lo que su “consejo profesional” representa.
La toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad causada por un protozoo parásito, el Toxoplasma gondii, es un parásito común en humanos y otros animales de sangre caliente. Prácticamente un tercio de la población mundial ha estado expuesta a este parásito, en los adultos no causa una enfermedad grave, pero sí puede serlo para un feto o individuos inmunocomprometidos.
Los humanos se infectan ingiriendo comida y agua contaminadas con oocistes provenientes de heces de gato infectado, o a través de la ingesta de quistes musculares en carne cruda o poco hecha de animales infectados.
Los oocistes se diseminan a través de las heces de gatos domésticos y otros miembros de la familia Felidae, aunque probablemente los gatos domésticos sean la mayor fuente de contaminación ya que hay mayor formación de oocistes en estos animales. Generalmente, solo el 1% de gatos de la población los presentan en las heces en un momento concreto.
Los oocistes esporulados sobreviven durante largos periodos de tiempo en cualquiera que sean las condiciones ambientales
Los oocistes que quedan en el suelo son ingeridos por huéspedes intermedios, como son los conejos. Al ser ingeridos se forman unos quistes musculares en el conejo, pero son incapaces de poner huevos en otro organismo que no sea el gato.
En este diagrama podemos observar que en el caso de que un huésped intermedio estuviese infectado, la única forma de infectar a un humano sería comiéndose su carne cruda o poco hecha, para infectarse a través de oocistes esporulados siempre tienen que pasar a través del gato.
Como vemos, el embarazo no tiene por qué ser ningún impedimento para seguir cuidando de nuestra mascota. Simplemente deberemos tomar ciertas precauciones para evitar patadas y arañazos en sitios inoportunos, como la tripa. Evitando coger al conejo en brazos solucionaremos estos pequeños inconvenientes. También podemos extremar la higiene cuando limpiemos su jaula, después de ponerle verduras o después de cogerle, pero más como norma higiénica general que por un peligro real.