Enfermedades más comunes de las iguanas

Descalcificación y falta de vitamina B1 son algunas de las más habituales.

Las iguanas no son especialmente propensas a contraer enfermedades, no obstante, debemos tener en cuenta algunas de las más habituales y, en el caso de apreciar los primeros síntomas, acudir al veterinario que es quien sabrá darnos el tratamiento más adecuado.

La descalcificación es la enfermedad más común que puede sufrir la iguana verde en cautividad y que habitualmente se da por desnutrición o una alimentación desequilibrada. Los síntomas pueden ser mandíbula inferior hinchada, dificultad para alimentarse, miembros hinchados,…

La iguana también puede sufrir una parálisis de las patas traseras y la cola como resultado de una falta de vitamina B1. Además, debido a su tendencia a empujar con la nariz la jaula buscando una posible salida, puede sufrir abrasiones e irritaciones en nariz y cara.

Por otro lado, ante una exposición regular a la humedad o a un ambiente sucio, nuestra iguana puede tener infecciones bacterianas. Para evitarlo, deberemos controlar la temperatura y el nivel de humedad del terrario, así como su limpieza. Además, puede sufrir quemaduras si se acerca demasiado a una fuente de calor.

También pueden existir parásitos internos, que les afecten a su apetito y en consecuencia les hagan perder peso, y externos, normalmente ácaros, más molestos y dañinos.

En otras ocasiones, podremos apreciar en nuestra iguana que la piel se vuelve un poco negra, primero en la cola y patas, y después en el resto. Esta es una enfermedad muy contagiosa y deberemos aislar a nuestra mascota. Incluso puede llegar a ser mortal.

En las iguanas adultas se pueden dar casos de osteoporosis (parecerán hinchadas y se fracturarán huesos) y osteodistrofia (inflamación de las patas traseras). Para paliar estos síntomas daremos a nuestra mascota suplementos de calcio combinados con aportes extra de fósforo.

Finalmente, la iguana puede padecer infecciones respiratorias si se expone durante demasiado tiempo a temperaturas muy bajas. Como síntomas aparecen mucosidades, ojos cerrados y dificultades al respirar.  .

Written By
More from Margot
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *