Enfermedades del hámster

Incorrecta alimentación o falta de higiene, entre las causas.

Los hámsters pueden sufrir enfermedades relacionadas con su alimentación o con la piel, deberemos cuidar lo que comen y extremar su higiene para evitar complicaciones mayores.

De este modo, una alimentación incorrecta les puede traer deficiencias nutricionales. La carencia de algunos minerales como el calco, socio, fósforo o hierro puede llegar a ser peligrosa. Algunos síntomas que puede expresar el hámster si no está bien alimentado pueden ser una anemia, abortos o desarrollar patologías nerviosas.

La higiene es fundamental para la salud de nuestro hámster. Así, si la jaula está sucia o está húmeda los alimentos podrán contaminarse y el animal sufrirá trastornos digestivos. También una alimentación inadecuada por desconocimiento puede alterar su organismo, por ejemplo, las verduras las producen gases, y deberemos darles variedad de alimentos pero en cantidades pequeñas.

La piel del hásmter sufre y podemos observar que tienen heridas, algunas se infectan, debido a algún roce con otro animal o a la suciedad que les rodea; para ello, los limpiaremos y desinfectaremos con cuidado. Si vemos que no mejora siempre hay que acudir al veterinario. Asimismo, los parásitos también pueden afectar a nuestra mascota.

El hámster puede padecer, por otro lado, gastroenteritis infecciosas; las diarreas pueden surgir por un empacho puntual o una mala digestión o por causas más serias, como una salmonelosis o una colibacilosis, etc. Los hámster también pueden sufrir el denominado “Síndrome de la cola mojada” o la “Enfermedad de Tyzzer”.

Asimismo, el hámster puede coger frío por un baño o por corrientes en casa y padecer catarros que pueden llegar con mocos, estornudos y tos. Nosotros mismos podemos contagiarles así que deberemos tener cuidado de no acercarnos mucho si estamos enfermos.

En definitiva, el hámster es un animal que puede padecer enfermedades muy diferentes como problemas cardíacos, estomacales o renales. Lo importante es identificarlo a tiempo y acudir al veterinario que será quien diagnostique y trate al animal de la mejor forma posible.

Written By
More from Margot
El recorte de las alas del loro
Evita accidentes y no merma su calidad de vida.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *