Los errores más frecuentes en la crianza de pájaros

errores crianza pajaros
Además de semillas y granos, el animal debe comer diariamente fruta y verdura.

Podemos pensar que tener como mascota a un pájaro hará que, prácticamente, no tengamos que preocuparnos por él. Queremos tener un animal en casa pero nuestra intención es que no sea uno que nos implique estar demasiado pendientes. Es cierto que un pájaro no conlleva un cuidado como el que pueda necesitar un perro, por ejemplo; sin embargo, hay una serie de errores muy comunes que se suelen cometer en la crianza de pájaros.

Cuatro errores comunes al criar pájaros

  • El veterinario: da la sensación de que estos pequeños animales no precisan de cuidados médicos. Están ahí, tranquilos, en su jaula, ajenos. Pero nada más lejos de la realidad. Debemos acudir periódicamente al veterinario y, como se suele decir en los humanos, no sólo hay que hacerlo cuando demuestren estar enfermos, sino de manera habitual para que les hagan revisiones.
  • La higiene: por supuesto lo mejor sería que nunca se pusieran malos. Algo innegociable si queremos que así sea es la higiene tanto suya como de la jaula y de los distintos departamentos de ésta. Los lugares en los que le echemos la comida y el agua deban lavarse bien todos los días. La jaula, en general, tiene que mantenerse muy limpia e, importantísimo, tenemos que lavarnos a fondo las manos siempre que vayamos a coger al pajarito.
  • Alimentación: echamos en el comedero unos cuantos granos y ya estamos contentos. No es así. Lo mejor es que el pájaro, diariamente, coma también fruta y verdura. Con este tipo de alimentos hay que tener paciencia ya que, en un principio, pueden rechazarlos. Eso no tiene por qué querer decir que no le gusta. Probemos a dárselo en otro momento y a diferentes horas del día.
  • Interacción: otro aspecto de la crianza de pájaros que muchas personas no saben que es necesario. Como a esta mascota no hay que sacarla a pasear, creemos que tampoco es preciso prestarle atención. Hay que tratar de interactuar con el pequeño animal. No queremos decir que estemos todo el día haciéndoles carantoñas y “monerías”, pero sí deberíamos, de vez en cuando, pasar unos minutos hablándole y jugando con él.

Estos son cuatro errores, desgraciadamente, muy comunes a la hora de criar a un pájaro. En la gran mayoría de los casos, las personas que los cometen no lo hacen por pasotismo o falta de cariño hacia el animal, sino por puro desconocimiento.

Written By
More from Margot
Cómo cuidar las psitácidas en invierno
Soportan bien las temperaturas bajas.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *