Los errores más frecuentes al tener una mascota exótica

errores frecuentes mascota exotica

Eso de tener en casa perros, gatos o pajaritos (sin haber desaparecido) ya no está de moda. Ahora los modernos quieren tener mascotas exóticas. Incluso algunas que pueden ser peligrosas para su integridad física como serpientes, leones o tigres. Además de las mencionadas; tortugas, escorpiones, monos, o incluso cerdos, son otras de las mascotas exóticas más comunes.

Tener una mascota siempre conlleva una serie de obligaciones o cuidados. A los perros hay que sacarles a pasear, darles de comer, dedicarles tiempo. Los gatos necesitan su espacio y también, obviamente, hay que satisfacer su hambre. Pajaritos, hámster, todos tienen sus peculiaridades y, por ende, exigen por parte del dueño una serie de acciones. En el caso de las mascotas exóticas estas se multiplican. De ahí que existan algunos errores comunes que suelen cometer sus propietarios.

Cinco errores frecuentes de los propietarios de mascotas exóticas

  1. Peligro: en primer lugar hay que valorar el peligro que puede conllevar tener alguna de estas mascotas exóticas. Las serpientes, los tigres o los leones matan. Si estamos decididos a cometer la locura de tener uno de estos animales en casa, hemos de estar muy seguros de que van a tener  su espacio propio (del que no podrán salir a no ser que así lo queramos nosotros), además de estar convencidos de que vamos a satisfacer sus necesidades de todo tipo. Os aseguramos que a un león no lo alimentamos con un platito de pienso.
  2. Fuera impulsos: como si de la segunda parte del consejo anterior se tratara, os decimos este. Para adoptar una mascota (y en este caso da igual que se exótica o no) hay que pensarlo todo fríamente. Darle muchas vueltas a la cabeza hasta estar convencidos de que podemos, tanto por infraestructura como económicamente, mantenerla.
  3. El hogar de la mascota: en el caso de un perro, por ejemplo, no precisaremos una acomodación demasiado severa de la casa. Pero si se trata de una mascota exótica ya hemos dicho que sí. Antes de llevarla a casa, tendremos que estar seguros de que entramos todos.
  4. Veterinario: válido también este consejo para todo tipo de mascotas. Es importante que visitemos periódicamente al veterinario. Primero por la salud del animal, obviamente, pero también por la nuestra. Algunas mascotas exóticas pueden transmitir enfermedades.
  5. Permisos: hay algunas mascotas exóticas que está prohibido traerlas a España. Informémonos también de este extremo si no queremos tener un susto.
Written By
More from Margot
Cymric manx de pelo largo
ORIGEN Los primeros Manx de Pelo Largo aparecieron en camadas de Manx...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *