Pese a que en general hay que rechazar cualquier tipo de intervención quirúrgica superflua, hay que señalar que en los hurones la esterilización es una necesidad.
Quizás fuese más correcto emplear la palabra castración a esterilización. La esterilización incluye aquellas técnicas que evitan que el animal se reproduzca sin necesidad de extirpar las gónadas (ligadura del oviducto o de los conductos deferentes). Este tipo de técnicas no soluciona ninguno de los problemas por los cuales es necesario llevar a cabo la esterilización de los hurones.
Por eso, y aunque suene peor, emplearemos a partir de ahora la palabra castración, entendiéndose que nos referimos con ello a la esterilización del animal mediante la extirpación de las gónadas o a la extirpación de estas y algún otro componente del tracto genital (por ejemplo, ovariohisterectomía).
Las causas que hacen imprescindible la castración en el caso de los hurones son:
- Evitar la hibridación con los turones en caso de fuga. Pese a lo que se diga o se lea, sí hay poblaciones salvajes de hurones establecidas en algunos lugares. Esto no sería ningún problema si no fuera porque son capaces de cruzarse con los turones dando lugar a híbridos fértiles. Esta hibridación puede llegar a causar que las poblaciones silvestres de turones desaparezcan a causa de la hibridación.
- En segundo lugar, los animales no castrados son mucho más indóciles que aquellos que han sido castrados. Esto es especialmente cierto en el caso de los machos. Un macho no castrado atacará con fiereza a otros hurones (puede matarlos) e incluso a su cuidador (causar heridas importantes). Debido a las especiales características fisiológicas de las hembras, estas mantienen el celo hasta que son cubiertas, el no cubrirlas puede conllevar la muerte a causa de una anemia severa, así pues, si no queremos criar es indispensable esterilizar a las hembras.
- Por último, está la cuestión del olor. Los animales esterilizados, en especial los machos, desprenden un olor menos intenso que los animales “enteros”.
Fuente: www.veterinario-vetersalud.com