Cómo evitar el sobrepeso en mi mascota

evitar sobrepeso mascota
Reducir la cantidad de comida, obligarles a hacer ejercicio físico y no darles gominolas es clave.

A los humanos nos suele importar la estética. Nos gusta estar guapos, delgados, fuertes, etc. Los cánones de belleza que se han estatuido desde hace años han provocado que, para muchas personas, la imagen sea, desgraciadamente, lo más importante, lo que, en algunos casos, puede provocar enfermedades tan graves como la anorexia. Cuidarse es bueno, pero, sobre todo, por salud. Es conveniente que tanto los humanos como los animales mantengamos una dieta equilibrada. En las personas sabemos, más o menos, cómo hacerlo, pero… ¿Conocemos qué hay que hacer para evitar el sobrepeso en mi mascota?

No todos los animales son iguales, sin embargo, la manera de evitar el sobrepeso en ellos si es muy similar. Es, incluso, realmente parecida a la de los humanos. En este artículo vamos a repasar cómo hay que tratar a perros, gatos y conejos, que son tres de las mascotas más habituales.

Los mejores sistemas para evitar el sobrepeso en mi mascota

Perros

Los can que han sido esterilizados son, habitualmente, mucho más propensos a engordar. Al igual que en los humanos, el sobrepeso en los perros puede degenerar en otros problemas como diabetes, colesterol o una circulación sanguínea defectuosa.

Y también como las personas, los motivos más habituales que hacen que estos caninos cojan kilos de más, suelen ser la ingestión de demasiada comida y la falta de ejercicio físico. En la red hay multitud de artículos y guías acerca de cuánto debe comer un perro. De manera muy somera diremos que hasta los cuatro meses se le pueden dar al can cuatro o cinco comidas diarias, de los cuatro a los seis meses pasaremos a tres comidas. A partir del medio año sólo dos.

Por supuesto, llevar una dieta compensada es clave para evitar el sobrepeso en mi mascota. Los otros trucos son muy simples: obligarle a hacer ejercicio, corriendo y jugando con él cuando le saquemos a pasear, es una de ellas. También es clave que usemos las golosinas como un premio.

Gatos

Como en el caso de los perros, la obesidad en los gatos puede provocar enfermedades. Son los esterilizados y los  más mayores (que han reducido su actividad física) los que más engordan habitualmente. Ahí van cuatro consejos para evitar que un gato engorde: cambiar su pienso habitual por otro bajo en calorías y sal, no abusar de las galletas, nunca darle alimentos humanos, ni siquiera el habitual embutido, y, lo más importante, jugar con él. Diversión y ejercicio son las claves.

Conejos

La vida sedentaria que suelen llevar los conejos hace que sean de los animales que más fácilmente engordan. Para evitarlo habrá que reducir las raciones; limitarlas, casi por completo, al heno, y evitar al máximo posible los alimentos con azúcar.

Written By
More from Margot
Las bolas de pelo en los gatos
Pueden llegar a traer complicaciones en la salud de nuestra mascota.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *