El gato van turco

Es una mascota cariñosa aunque con un temperamento marcado…

El gato van turco es una raza no demasiado conocida en Europa caracterizada por ser un animal de talla media con ojos grandes y expresivos. Posee un carácter muy vivaz y divertido, le gusta descubrir nuevas cosas, jugar, es independiente aunque cariñoso, se adapta fácilmente al entorno, es algo tozudo y le gusta ser el centro de atención. Resiste bien los cambios de temperatura y es un animal robusto, fuerte y sano. Al gato van turco le gusta el agua y tiene buena relación con los niños y con otras mascotas de la casa.

El gato van turco posee un cuerpo largo y los machos son especialmente musculosos y fuertes. Su cabeza tiene forma de cuña corta, con nariz larga y recta con la punta sin pigmento al igual que las almohadillas plantares. Es un gato de ojos ovalados o redondos y de color ámbar claro o azul. La cola también es larga y muy tupida.

Su pelaje es suave, largo y posee una textura única similar a la de cachemira, lo que se debe al hecho de que los gatos son impermeables. El pelo se asemeja al del persa en invierno y en verano lo pierde hasta quedarse casi desprovisto de él.

En cuanto a los cuidados del gato van turco, debemos cepillar su pelo una vez por semana y cada quince días podemos darle una solución de malta o parafina para evitar la formación de bolas de pelo. Como ya hemos comentado, es un gato sano, aunque posee cierta predisposición genética a la sordera al pertenecer a la raza blanca. Su esperanza de vida está entre los 13 y 15 años.

Al tratarse de un gato activo y, además, grande, el van turco requerirá una dieta equilibrada y sana con alto porcentaje de proteínas. También necesitará beber agua con frecuencia.

El gato van turco toma su nombre de su lugar de origen, próximo al lago Van en Anatolia (Turquía) lo que también explica su afición al agua, puesto que su dieta se basaba en peces que cazaba en el lago y ríos.

Foto: mundogatos.com

Written By
More from Margot
Qué hacer con el gato en las vacaciones de Semana Santa
Algunos consejos para viajar con él o dejarlo solo en casa.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *