Gatos con depresión

Las causas que la originan son muy variadas.

Los gatos pueden sentir depresión y las causas desencadenantes pueden ser variadas: una mudanza, la llegada de nuevo miembro, falta de espacio, alteración de patrones del sueño, falta de libertad, falta de vitaminas, falta de estímulos, enfermedad, soledad… Por ello, primero deberemos establecer qué es lo que le pasa al gato para actuar en consecuencia.

Los gatos son, generalmente, mascotas tranquilas y podemos no llegar a detectar que sufren depresión si no acudimos al veterinario. Si hay cambios en sus rutinas o de comportamiento deberemos pensar que algo no va bien y llevarlo para que sea examinado. Algo que podemos notar es que no maúlla como antes o no se acerca al ponerle la comida, no quiere beber agua, o deja de lamerse, se vuelve más agresivo, etc.

El gato necesita espacio para saltar, correr, trepar y jugar. Si no le damos este espacio y el gato se siente falto de libertad, puede caer en una depresión. Aunque no debamos dejarlo salir a la calle porque se expone a muchos peligros, sí deberemos proporcionarle el espacio suficiente para su desarrollo.

Además, el gato precisa de atención, juegos, juguetes, en definitiva, tiene que estar estimulado. Debemos involucrarnos en ello y jugar con nuestra mascota para que no se sienta falto de atención.

La alimentación juega un papel fundamental en la depresión de los gatos, ya que si está carente de vitaminas o aburrido de comer siempre lo mismo puede enfermar. Por eso debemos variar su dieta y tener cuidado con sus rutinas alimentarias.

La soledad es una causa de depresión en los felinos. Cada gato es un mundo, pero si están acostumbrados a estar con gente sentirán un vacío grande cuando sus dueños se vayan de casa unos días. Pueden sentir ansiedad. También pueden volverse agresivos y distanciarse de los dueños si están enfermos. Son sensibles a los cambios (mudanzas, que venga una persona nueva al hogar) y presentar alteraciones del sueño (dormir más o menos de la cuenta) y pérdida de interés por aquello que más le gusta hacer.

Deberemos, por tanto, estar atentos a los comportamientos de nuestra mascota para saber qué remedio poner a cada situación.

Written By
More from Margot
El gato, el mejor amigo de la mujer
Los investigadores descubrieron que gatos y dueños tienden a influenciarse y parecerse...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *