Guía Affinity para viajar con mascotas en 2012

Perros y gatos ya pueden disfrutar de unas cómodas vacaciones junto a sus propietario gracias a la tendencia de los hoteles a ofrecer servicios cada vez más completos y sofisticados para los animales.

La Fundación Affinity publica anualmente una nueva edición de la guía para viajar con animales de compañía, con el objetivo de proporcionar a los propietarios de perros y gatos toda la información necesaria para que puedan planificar de la mejor forma posible sus vacaciones acompañados de sus mascotas.

La guía de 2012 recoge las direcciones de 3.500 hoteles de España y Andorra, 3.700 casas rurales y 1.000 campings en los que se aceptan animales de compañía, además de 1.500 clínicas veterinarias y 220 residencias caninas y felinas. En total, 8.200 establecimientos turísticos que admiten mascotas.

La guía también incluye consejos y requisitos a tener en cuenta por los propietarios a la hora de iniciar cualquier viaje: qué medio de transporte es mejor, que compañías aéreas aceptan animales y cuáles son los requisitos, qué debemos tener en cuenta si viajamos al extranjero, qué coste tiene hospedarse con un animal de compañía, y muchas otras cuestiones de interés.

Más del 26% de los hogares españoles convive con un perro y/o gato y cada vez son más las familias que deciden viajar con ellos en vacaciones. Según la Guía para viajar con animales de compañía de la Fundación Affinity 2012, el 22% de los hoteles en España admiten animales de compañía en sus instalaciones, una cifra que ha crecido considerablemente a lo largo de los últimos años. Cataluña es la comunidad autónoma en la que más hoteles aceptan animales de compañía con una oferta total de 678 hoteles “pet-friendly”.

Pero viajar con nuestro perro o gato puede conllevar un pequeño incremento en el coste del viaje algo que, en tiempos de crisis, es un aspecto a tener en cuenta. María Azkargorta, directora de la Fundación Affinty, asegura que “viajar con nuestro perro o gato no tiene porqué suponer un gran incremento del coste del viaje si se planifican bien las vacaciones y se elige un destino y alojamiento apropiados. Esto ya es posible gracias a casas rurales, campings o algunos hoteles que, por un pequeño suplemento, permiten que nos alojemos con nuestro perro o gato y además nos ofrecen servicios muy útiles para ellos”.

La guía nos puede ayudar a buscar un hotel, casa rural o camping en el que acepten animales pero, si preferimos no viajar con ellos y optamos por dejarlos en una residencia para animales, la guía nos proporciona un amplio listado de centros donde se sentirán como en casa.

Más hoteles que aceptan animales

Los tiempos cambian y viajar con una mascota se está convirtiendo en una práctica habitual, tal y como ocurre en el resto de Europa. Y es que cada vez más los hoteles son conscientes de que los animales son un miembro más de la familia y como tal, sus propietarios los llevan con ellos en sus viajes. Pero además, muchos hoteles trabajan para satisfacer las necesidades de los animales que se hospedan en sus instalaciones, sin que sus propietarios tengan que pagar precios muy elevados por ello.

Para todas aquellas personas que prefieran disfrutar a buen precio de una estancia relajada y en plena naturaleza, esta guía recoge también las direcciones de casas rurales en las que nos podemos hospedar con animales de compañía.

Otra opción interesante para viajar con perro o gato son los campings. Actualmente, el 81% de los campings que hay en España aceptan perros y gatos.

También puedes encontrar hoteles, apartamentos y todo lo relacionado para viajar con tu mascota en nuestra sección de “Viajar con mascotas“.

Written By
More from Margot
Habilidades de nuestro perro
Si ya ha superado un adiestramiento básico podremos avanzar un poco más…
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *