El hábitat de la iguana

Temperatura, limpieza y agua, aspectos a tener en cuenta.

Cuando adquirimos una iguana como mascota debemos tener en cuenta varios factores a la hora de acondicionar su hábitat y proporcionarle un lugar idóneo para que pueda vivir.

En cuanto al terrario en sí, debe ser lo suficientemente grande para que la iguana pueda girar y desplazarse por él, sobre todo en cuanto a altura para que trepe a sus anchas. Para ello podemos colocar ramas o plantas (naturales o artificiales). Además, le proporcionaremos un refugio donde pueda esconderse, como una caja de madera o una vasija de terracota.

Respecto al sustrato, se puede utilizar viruta de papel reciclado, papel de periódico o alfalfa. Evitaremos la viruta de cerdo o pino, ya que son tóxicas, así como el césped artificial porque se lo puede comer. Tampoco es buena la arena de playa ni la de gato. En tiendas especializadas se venden todo tipo de sustratos fibrosos como el de coco.

Posibilitaremos que el terrario tenga acceso a la luz solar directa todos los días de seis a 12 horas. Pero si no es posible, nuestra iguana necesitará tener cerca una lámpara de luz ultravioleta con bandas UV-A y UV-B durante diez o doce horas al día.

La iguana también necesitará fuentes de calor que se lo proporcionaremos a través de lámparas externas pero evitando el contacto directo. Las piedras caloríficas producen quemaduras así que no las colocaremos. Los animales diurnos necesitan fuentes que provengan desde arriba como bombillas que combinan luz, calor y UV. Habrá que lograr puntos de calor de hasta 40º y que la temperatura general no descienda por debajo de los 28º. La temperatura es fundamental para el metabolismo de calcio, así como la dieta y la luz UV.

El terrario debe estar limpio a diario de excrementos y con lejía siempre que sea necesario. Además, dejaremos siempre a mano un recipiente grande con agua. Lo limpiaremos también todos los días porque es probable que lo use como cuarto de baño. Si observamos que no se baña por sí sola, la pondremos en el recipiente al menos una vez al día durante unos 20 ó 30 minutos.

Written By
More from Margot
El baño de tus mascotas
Cada especie tiene sus propias particularidades en cuanto al aseo.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *