La Asociación de Protección y Adopción Canina (ASPACAN) nos trae una serie de consejos necesarios para saber cómo actuar en caso de que te encuentres un perro extraviado o abandonado. Además, también os contamos qué hacer si es tu perro el que se ha perdido…
Si no conoces el municipio donde has encontrado al perro, desde ASPACAN advierten de que la mayoría de ayuntamientos tienen convenios con perreras municipales y, si se llama a la Policía Local o Guardia Civil, puede suceder que condenemos al animal a una muerte segura ya que en la mayoría de las perreras los perros son sacrificados al cabo de unos días, afirman desde esta asociación. Por eso, aconsejan llamar al 112 para que nos deriven a Policía Local y podamos preguntar dónde llevar a los perros recogidos en ese ayuntamiento, sin decir dónde está el animal hasta que estemos seguros de que se trata de una protectora. Cuando sepamos que así es, diremos la dirección exacta del animal, si está suelto, si corre algún peligro… Y si podemos, nos quedaremos cerca para estar seguros de que lo han recogido.
No será sencillo cogerle y ayudarle, deberás tener paciencia y no correr detrás de él y menos si va en dirección a una carretera. Si lo ves asustado acércate despacio y si encuentras una cuerda o tienes una correa, intenta atarlo para poder manejarlo con más facilidad.
Si te comunican que el perro será conducido a una perrera municipal podemos hacer varias cosas. Por ejemplo, llevarlo a un veterinario cercano y comprobar que lleve chip, si lo tiene, el veterinario llamará al dueño y se cerciorará de si se trata de un abandono o una pérdida. Si el perro no tiene chip o descubrimos que ha sido abandonado, puede ser complicado que una protectora se haga cargo ya que suelen estar bastante saturadas. Llegados a esta situación, desde ASPACAN ofrecen las siguientes recomendaciones.
Puedes llevar al perro a tu casa, sacarle fotos y enviarlas a las direcciones de correo de las protectoras de esa Comunidad Autónoma. También puedes acudir a un amigo o familiar para que acoja al animal durante un tiempo y desde ASPACAN te pueden ayudar a buscarle un hogar. Si no existe alternativa posible, busca un lugar en la calle y déjale agua y comida, no lo dejes atado ni encerrado.
Si, en caso contrario, lo que sucede es que el que se ha perdido es tu perro, desde la asociación recomiendan hacer carteles en color con fotos, descripción y teléfono de contacto. Pégalos por la zona en la que ha desaparecido y sus alrededores. Recomienda omitir detalles demasiado característicos para filtrar las llamadas más fiables y preguntar directamente ese dato concreto que hemos omitido deliberadamente en el cartel. Avisaremos a la Policía Local y en caso de robo, pondremos una denuncia. También podemos enviar un cartel al colegio de veterinarios par que lo reenvíen a todas las clínicas y llamar a las perreras municipales y a las protectoras y enviar también el cartel.