El hipotiroidismo es la falta secrección o de acción hormonal por la glándula tiroides. En algunos casos, la glándula pituitaria está implicada, aunque la mayor parte de las veces aparece como una inadecuada producción de hormona tiroidea. Se trata de una enfermedad que produce un cuadro clínico muy variable y puede afectar a casi cualquier sistema corporal.
No suele diagnosticarse de emergencia, por lo que es fundamental sospechar que el animal está sufriendo hipotiroidismo cuando nos encontramos con síndromes relacionados con una insuficiencia tiroidea, puesto que esto puede ser la causa de anormalidades hematológicas, infecciones recurrentes, trastornos musculoesqueléticos y anormalidades reproductoras y gastro-intestinales.
Rara vez se da esta enfermedad en mascotas de menos de dos años, y sí es más frecuente encontrarla en aquellas de entre tres y seis años de edad.
A continuación os detallamos algunos síntomas que pueden aparecer:
- disminución de la resistencia física
- la mascota duerme más horas de lo normal
- disminuye la tolerancia al frío
- el pelaje está seco
- canas prematuras en el hocico
- pérdida de pelo
- lento crecimiento del pelo
- infecciones de piel
- oscuro pigmento de la piel
Asimismo, la cara de nuestra mascota puede hincharse, y en las hembras pueden aparecer ciclos sexuales irregulares y una disminución de la fertilidad. Por su parte, en los machos podemos observar los testículos reducidos de tamaño y una falta de interés por las hembras.
Para el tratamiento, según los expertos de Vertersalud, son necesarios análisis sanguíneos para el diagnóstico y para controlar la respuesta al el tratamiento. El hipotiroidismo es una enfermedad bastante controlable; no obstante, precisa de tratamiento de por vida.
En cuanto a la alimentación la mascota seguirá una dieta normal o una con necesidades especiales, según establezca el veterinario. Una vez comenzado el tratamiento, deberemos notar que la mascota aumenta su actividad. También deberá recibir medicación.
Si observamos que nuestra mascota está extremadamente activa o excitada, su salud no mejora, o incluso empeora, acudiremos al veterinario.