Hurones Marshall: ¿qué comen y cómo se comportan?

hurones marshall
Su alimentación debe ser rica en proteínas de origen principalmente animal.

Los hurones Marshall toman su nombre de la granja americana de la que proceden, en la que son pioneros y auténticos expertos en la cría de estas pequeñas mascotas. Ésta tiene lugar en las instalaciones de la granja neoyorquina, bajo la supervisión de especialistas veterinarios, asegurando que los animales que venden están sanos, esterilizados y vacunados. Es posible conseguir un ejemplar en cualquier país de Europa en el momento en el que los cachorros tienen quince semanas. Éste es el período que garantiza que nuestra mascota va a llegar en perfecto estado de salud.

Los hurones se pueden mantener en una jaula, pero tenemos que tener en cuenta que son animales que necesitan moverse, con lo que es preciso sacarlos varias veces al día. Cuando los sacamos a la calle es preciso llevarlos con una correa, pues podemos perderlos fácilmente de vista. A los hurones les encanta correr, saltar y hacer excavaciones, pudiendo realizar movimientos y gestos extraños con el cuerpo cuando están contentos.

El comportamiento de los Marshall es uno de sus rasgos más apreciados, pues los hurones de esta granja están criados para ser animales de compañía. Esto garantiza su docilidad y el hecho constatado de que nunca muerden. Los hurones Marshall son animales muy activos, muy dóciles y muy cariñosos. Son mascotas ideales para familias con niños y perfectos compañeros para tener en una casa, pues son pequeños y estás tratados en origen para que no produzcan el desagradable olor que tiene el hurón que no está criado para ser un animal doméstico.

La alimentación de estos hurones

Los hurones Marshall son animales de digestión muy rápida, por lo que es preciso elegir bien sus alimentos para facilitar esta digestión y para que aporten los nutrientes necesarios. La alimentación de los hurones debe ser rica en proteínas de origen preferentemente animal. También ha de contener grasa, preferentemente procedente de aves de corral, y una cantidad de fibra que no supere el 4%. Es importante que incluya vitaminas, particularmente vitamina C, y aminoácidos, como la taurina. Lo más recomendable es alimentarlos con productos comerciales especialmente diseñados para ellos, evitando siempre utilizar alimentos diseñados para otras mascotas.

En definitiva, tener un hurón como éste en el hogar hará que tengamos que proporcionarle unos cuidados especiales para que viva en las mejores condiciones posible, valorando siempre si podremos atenderle como precisa en cada momento; al ser animales cariñosos y de fácil convivencia cada vez son más las personas que optan por tenerlos como mascotas, de hecho, no es un animal de compañía ya tan exótico como pueda ser tener la boa constrictor en el hogar, sino que ya casi es más como tener un perro o un gato.

Written By
More from Margot
Qué hacer para que tu perro no muerda tus cosas
¿Tienes un cachorro de entre 3 y 6 meses? A esa edad...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *