¿Promiscuos o fieles? Los animales no son infieles en el sentido que entendemos los humanos, según explica el médico veterinario Ricardo Bruno en un artículo recogido por Comportamiento Animal y que os contamos hoy. No obstante, este especialista sí que afirma que algunos se mueven con un alto grado de promiscuidad.
Bruno asegura que existen muchas especies monógamas durante toda su vida, sobre todo entre las aves. Dice que los perros también lo son, aunque únicamente mientras dura la pareja. “Cuando se forma, permanece y se reproduce mientras ambos individuos mantienen su condición física. Cuando se ponen viejos, pierden el lugar ante un macho o hembra más joven”, indica este especialista.
Las hembras deciden con quién quiere reproducirse en el caso de los perros y los gatos. Entre los perros, sólo se reproducen el macho y la hembra de mayor rango social dentro de la manada, el resto de los componentes del grupo se encarga de la crianza y educación de los cachorros.
Por su parte, los gatos son animales solitarios que se únicamente se acercan por la atracción que produce la liberación de feromonas de la hembra en celo. Suelen crear grupos y jerarquías en el ámbito doméstico y la reproducción corre por cuenta de los individuos más importantes del grupo.
Dice este experto que el mono, sobre todo el macho, es el animal más promiscuo en cuanto a infidelidad. Y como según algunas teorías el hombre desciende del mono, “los humanos tenemos una tendencia fuerte al engaño, principalmente los varones”, detalla Bruno.
Y existen pruebas científicas. Un grupo de expertos analizó el ADN a monos, pájaros, zorros y ratas. Según publicó posteriormente en The New York Times, descubrieron que entre el 10 y el 70% de los nuevos nacimientos no son hijos del mismo padre, y aseguraron que la mayor parte de esos animales intenta conquistar a varias hembras a la vez.
El macho, más infiel
Expertos indican también que el macho es el más “infiel” en la mayoría de los mamíferos, aunque existen excepciones, como pueden ser los antílopes, especie en la que las hembras son perseguidoras agresivas y son promiscuas. Las conejas también: suelen reproducirse con varios machos.
Dice Bruno que en los animales con existen conceptos humanos como el engaño, la traición o las mentiras, ni celos entendidos como lo hacemos nosotros, pero sí existe el sentimiento de propiedad con algún individuo del grupo con el que un determinado animal tenga un fuerte apego.