El acuario comunitario representa un desafío muy grande cuando se toma en serio. Lograr el equilibrio entre distintas especies de peces y plantas dentro de un acuario es un proceso realmente complejo.
Pasos a seguir para la instalación correcta del acuario
1. Busque un lugar adecuado para poner el acuario (una base firme).
2. No lo coloque a la luz directa del sol (ello haría crecer algas)
3. Lave la arena decorativa con agua de chorro hasta dejarla limpia, nunca use detergentes o químicos.
4. Coloque la grava en el fondo de la pecera e instale el filtro y los adornos.
5. Llénela con agua de chorro y utilice anticloro para quitarle el cloro (espere 2 horas como mínimo) cinco gotas por galón y añada 2 gotas por galón de azul de metileno.
6. Ponga a funcionar su sistema de filtración.
7. Inicialmente introduzca solo pocos peces al acuario, después de quince días añada la cantidad de peces que su comercio le recomiende.
Manera correcta de aclimatar peces
1. Coloque la bolsa del transporte en el agua del acuario durante 15 minutos.
2. Abra la bolsa con cuidado y retire un tercio del agua del transporte y tirela, reponga ese tercio de agua pero ahora con agua del acuario (para compensar el agua tirada).
3. Repetir esta operación al cabo de 10 minutos.
4. Traslade solo los peces cuidadosamente al acuario.
5. Después de trasladar los peces a la pecera no los alimente hasta pasadas 24 horas.
Consejos para el mantenimiento
- Nunca cambie más del 40% de agua del acuario a la vez, lo que recomendamos es un 25-30% de agua semanal, esto hará crecer la colonia bacteriana y lograra el agua cristalina que tanto desea.
- Lave el material filtrante en la misma agua retirada del acuario, nunca con agua de chorro.
- Nunca desocupe todo el acuario para limpiarlo. Esto causa estrés innecesario a los peces y perturba el balance biológico del acuario.
- Nunca utilice jabón, detergentes o químicos para limpiar por dentro o por fuera su pecera,
- Limite la cantidad de veces que coloca sus manos en el agua. Aceites y películas pueden causar estrés a los peces, es preferible usar sus respectivas herramientas.
- Para los cambios parciales debe usar sifón para mayor comodidad y retirar el exceso de alimento y desechos de los peces (pregunte a su establecimiento preferido)
- Debe alimentar a sus peces dos o tres veces al día en pocas cantidades (lo que coman en 2 o 3 minutos).
- Utilice su azul de metileno cada 15 días 1 gota por galón para prevenir enfermedades, la sal también ayuda al cuidado de sus peces (consulte al acuario de su preferencia)
- Nunca golpee los cristales o asuste a los habitantes, esto les causa un estrés grande.
- Las plantas naturales les proporcionan oxigeno y relajan a los peces es recomendable hacerles cuevas y escondites para su optimo crecimiento.
Guía de mantenimiento básico
Diario
- Observe todos los habitantes del acuario. Realice inspecciones visuales rápidas para asegurarse que no haya peces enfermos, heridos o de comportamiento anormal.
- Verifique la temperatura y confirme que todos los equipos de soporte estén funcionando correctamente (filtros, calentadores, iluminación).
- Remueva los peces o plantas muertas y todos los desechos (tales como hojas adheridas a la entrada del colador del filtro.
Semanal
- Realice cambios parciales del agua, se recomienda entre 10-25%. Utilice sifón para la correcta limpieza y extraer los desechos atrapados en el fondo, los cambios parciales proporcionaran una calidad estable del agua y mantendrán las condiciones ideales para los peces.
- Limpie los tubos y accesorios fluorescentes, esto mantendrá niveles de luz consistentes.
- Limpie las superficies internas y externas de los vidrios. Esto eliminara cualquier acumulación de algas y asegurara una vista completa y placentera.
Quincenal
- Lave los materiales filtrantes con agua del acuario y aplique tónico preventivo (léase mantenimiento básico)
Mensual
- Remplace materiales filtrantes tales como (carbón, fibras, piedras anti amoníaco etc.).
- Siéntase feliz con su acuario.
Fuente: paradisetropicalfish.com.sv