El juego y el conejo

Si le damos juguetes estará estimulado física y mentalmente.

El conejo es una mascota muy activa a la que le gusta mucho jugar. Como también le encanta roer cosas, deberemos disuadirle de que lo haga en muebles y cables y para ello existen juguetes que facilitan la tarea.

Los juguetes estimulan la mente del conejo, le ayudan a hacer ejercicio físico y mantienen alejados sus dientes de tus cosas. Si el conejo no tiene actividad mental se puede llegar a aburrir y esto provocaría un comportamiento destructivo o depresivo.

Además, el ejercicio físico que puede hacer mientras juega le ayuda a mantener una buena salud mental y física y para ello le proporcionaremos objetos en los que pueda subirse, meterse por debajo, excavar, saltar, morder o correr alrededor.

Existe una gran variedad de juguetes con los que puede estar entretenido nuestro conejo, deberemos ir probando cuál es el que mejor se adapta a sus necesidades. Por ejemplo, le podemos dar bolsas de papel y cajas de cartón para que excave, arañe y mastique. También se entretendrá con rollos de papel de cocina o de water vacíos, con toallas o trapos viejos que no desprendan fibra, juguetes para gatos como pelotas que pueda hacer rodar, o para loros que puede empujar y morder. Si eres manitas, puedes construir rampas y túneles con cartón y madera.

Además de con juguetes en sí mismos, al conejo también le gustaría divertirse con su dueño e iniciará juegos con él. Por ejemplo, se acercará para quitarte de la mano el papel que tienes y se escapará corriendo para que lo persigas, o también le gusta jugar al escondite.

El conejo también hará ejercicio

El conejo necesitará hacer ejercicio de manera diaria, si puede ser en un jardín mejor, siempre y cuando estemos seguros de que no puede escaparse ni corre ningún riesgo. Evitaremos que le de la luz directa del sol y en días de calor, pondremos un toldo para protegerle. También lo haremos cuando llueva, ya que si se moja es muy fácil que se enfríe.

Al conejo le encantará saltar, correr y trotar por el jardín para gastar su energía. Si vemos que se sienta y permanece quieto, es que algo no va bien. En el propio jardín podemos ponerle cajas creando túneles para que explore, y también podemos darle una pelota para que la empuje. Si por seguridad, o por tiempo atmosférico, no podemos sacarlo, haremos que el ejercicio lo practique dentro de casa.

Written By
More from Margot
Con el calor las pulgas y garrapatas llegan al hogar
Las pulgas y las garrapatas se convierten en un foco de enfermedades...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *