La importancia del alimento en tu perro

El tipo de alimentación que tiene un perro es un factor determinante para su estado físico, siendo algo que hasta le afectará a largo plazo. Una dieta desbalanceada o el ingerir alimentos que no debería, podrían restarle años de vida o afectar su condición.

Es así como el alimento por excelencia que se les da a estas mascotas es el pienso, del cual existe una gran variedad, no olvides tratar de encontrar un buen pienso para tu mascota.

Además existen distintas fórmulas que proveen nutrientes en base a ingredientes variados. Algunos en específico son recomendados para perros de distintas edades y razas, por eso resulta difícil encontrar la opción más adecuada. Sin mencionar la posibilidad de que algunos tipos de pienso no son aptos para ciertas razas. No se trata solo de escoger la primera bolsa de pienso que veamos, se trata de escoger el mejor pienso para el desarrollo de cada perro.

Cada raza tiene necesidades diferentes, por lo que es necesario conocerlas y cumplirlas para que sus cuerpos se encuentren en la mejor forma posible. Apartando la ganancia de energía, una buena alimentación conlleva también al crecimiento muscular, mantenimiento de la piel y pelo, desarrollo de los dientes, entre otros beneficios.

Alimentar a un perro con comida de baja calidad mantendrá su estómago lleno, pero esto no le aportará los beneficios que obtendría con una alimentación adecuada y de buena calidad.

¿En qué consiste una buena nutrición?

Proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas, agua y minerales. Sin importar la edad o la raza de la que estemos hablando, todos los perros necesitan cierta cantidad de estos para mantener su salud. Suena fácil, pero es más difícil de lo que parece.

Nada más que los fabricantes de alimentos para mascotas de alta calidad pueden llenar todos estos requisitos a los niveles indicados. Esta es la opción más fácil, aunque costosa a veces. Sin embargo, existe una segunda opción a la cual algunos recurren, aunque es mucho más técnica.

Consiste en “crear un menú” para el animal, no es darle lo primero que haya en el refrigerador, es necesario la asesoría de un veterinario que indique cual sería la mejor combinación de alimentos para la raza en específico.

Lo que no se debe hacer

Al igual que una persona, un perro debería comer tres veces al día, a horas pautadas de ser posible. Para no arruinarle el apetito hay que tener cuidado con las cantidades de premios o chuches que se les da entre comidas.

Algo que muchos tienen como costumbre también es el darle las sobras de su comida. Esto por lo general no tiene nada de malo, siempre y cuando se esté consciente de lo que el perro ingerirá. Y de que esto no le cause problemas digestivos.

Es una mentira que los canes son capaces de comer toda clase de comidas. Hay algunos alimentos que los perros no toleran. Ellos causarán problemas digestivos e incluso podrían llegar a provocar la muerte dependiendo de la cantidad ingerida.

El ejemplo más conocido es el chocolate, pero hay otros como los huesos con espinas, condimentos, carnes saladas y también, leche. Esto último podrá sonar extraño, dado que es el principal alimento en su etapa de cachorros. No obstante, sucede que al llegar a la época adulta desarrollan cierta intolerancia a la lactosa.

Por más que pongan ojos tristes, rogando por las sobras del plato, si es algo que sabes no debería comer, hay que hacer la vista gorda por su propia salud.

Beneficios de una buena alimentación

Para no preocuparse armando por cuenta propia la dieta del perro, es mejor optar por los piensos de calidad.

Cada uno de los componentes que estos poseen conlleva un propósito, y contienen la cantidad exacta para cumplir con los mismos. Desarrollo muscular, dientes, huesos, y una mejor resistencia a cualquier enfermedad o infección que pudiese afectarle.

Son alimentos sencillos, pero que resultan en una fuente de energía que puede ayudar en el crecimiento y desarrollo muscular. Proporcionando todos los nutrientes requeridos para que cada mascota pueda llevar una vida plena y activa.

Proteínas para el desarrollo, carbohidratos como una fuente de energía y vitaminas para prevenir cualquier enfermedad es lo que se consumirá.

Written By
More from Margot
El cuidado dental del perro y gato
Sarro dental, placa bacteriana y halitosis en las mascotas.
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *