Lagarto cornudo como mascota

lagarto cornudo

Cada vez está más de moda tener mascotas exóticas. Mucha gente va más allá de los perros, gatos o pajaritos de toda la vida. Hay personas que gustan de compartir su hogar con animales que, habitualmente, viven en el campo, el monte, el mar, el río o el hábitat más apropiado en cada caso. Dentro de estas mascotas exóticas se incluye, sin ninguna duda, el lagarto cornudo.

La característica principal de este lagarto cornudo, como su propio nombre indica, es que tienen una fila de cuernos en la cabeza. Pequeños cuernos que dan una imagen del lagarto, cuando menos, sorprendente. Existen en total 15 especies distintas de este lagarto que habita, sobre todo, en México y en la parte oeste de los Estados Unidos.

Habitualmente subsisten en zonas con mucha arena, incluso desérticas. Lugares en los que la temperatura del suelo haría imposible la supervivencia de muchos seres vivos. En otoño el lagarto cornudo se entierra en la arena caliente y no despiertan hasta primavera. Por el día es habitual que tomen el sol en las rocas. Está claro que el calor le gusta al lagarto cornudo.

¿Cómo cuidar a un lagarto cornudo en casa?

Y después de todo esto, alguien se estará preguntando si, realmente, se puede tener un lagarto cornudo en casa. La respuesta es sí. Aunque, lógicamente, para ello tendremos que seguir una serie de pautas.

En cierto modo hay que imitar el hábitat natural del lagarto cornudo. Para ello pondremos un fondo de arena, alrededor de tres centímetros, en el terrario. Durante el día se tendrá que mantener una temperatura entre los 28 ºC y los 32 ºC; por la noche esta se establecerá en una horquilla de 24 ºC a 28 ºC. Para lograrlo hemos de colocar una lámpara calefactora y, obviamente, un termómetro que nos informe.

Su dieta principal se basará en animales vivos, sobre todo hormigas, grillos, mosquitos, arañas, insectos en general. Tendrá que tener agua en el terrario y, además de la arena, estaría bien poner alguna piedra no volcánica (siempre más grande que su cabeza) e incluso alguna planta.

Aunque controlemos la temperatura de su terrario, sería bueno que sacáramos al sol al lagarto cornudo periódicamente. Siempre controlando que tenga agua cerca y nunca dejándolo solo. Por cierto, antes de que nos llevemos un susto, avisamos de que algunas especies echan chorros de sangre por los ojos en señal de defensa.

Written By
More from Margot
Adoptar una mascota. ¿Qué hay que tener en cuenta?
No debemos guiarnos por criterios estéticos...
Read More
Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *